Cultura, Lenguaje y Actitudes: Explorando la Dinámica Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Cultura: La Forma de Vivir en Sociedad

La cultura es la forma de vivir en sociedad, a través de un conjunto de hechos que se dan en ella. La cultura abarca todo aquello que adquirimos en cuanto a miembros de una sociedad. Eso incluye objetos, arte, ciencia, leyes, prohibiciones, tabúes...

La cultura se puede dividir en cultura material (objetos físicos) y cultura inmaterial (objetos no físicos que forman parte de la sociedad). Con respecto a la cultura, hay 3 actitudes:

  1. Rechazar todo aquello que sea diferente a nuestra cultura (etnocentrismo), racismo, discriminación, eliminación de las otras culturas.
  2. Relativismo cultural: Pone a todas las culturas en pie de igualdad. Esta posición conlleva un peligro: falta de crítica con respecto a determinadas prácticas de distintas culturas que violan los derechos humanos. El peligro es que si todo vale, se elimina la idea de que hay que luchar para cambiar esas injusticias.
  3. Respeto a todas las culturas, a todas sus prácticas y su diversidad; siempre y cuando en esas prácticas no se violen los derechos humanos ni la dignidad humana.

Lenguaje: Sistema de Comunicación

El lenguaje es un sistema de signos arbitrarios comprensibles por los miembros de una sociedad y que facilitan la comunicación.

El lenguaje es un elemento más de la cultura que no solamente nos permite comunicarnos, sino que también es un elemento identificador de la propia cultura, ya que en el lenguaje se refleja la visión particular y la diversidad de cada cultura.

Podemos distinguir 3 elementos: emisor, mensaje y receptor. Entre emisor y receptor existe el feed-back o retroalimentación.

Tipos de Lenguaje

Lenguaje Denotativo: Aspecto objetivo de la palabra o frase, es lo que explícitamente se dice.

Lenguaje Connotativo: Aspecto subjetivo, es lo que no se dice de una manera explícita.

Actitudes: Tendencias de Comportamiento

Las actitudes son la tendencia a actuar de una determinada manera frente a un objeto, persona o situación.

Características de las Actitudes

  • Aprendidas
  • Relativamente estables
  • Son motivadoras-afectivas

Se pueden medir directa o indirectamente.

Cambio de Actitud

Cambiar a un sujeto de grupo, cambiar la actitud del grupo, por un individuo concreto o una entidad.

Entradas relacionadas: