Cultura Material y Subculturas: Definiciones y Significados

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Cultura Material. Las técnicas.

Está constituida por los diversos artefactos propios de una sociedad: armas, instrumentos de trabajo, utensilios de uso cotidiano, construcciones, objetos diversos. La diferenciación entre cultura inmaterial y material es en gran medida artificial: cada cultura otorga determinadas significaciones a los objetos que utiliza, que son extraños para los individuos pertenecientes a otras culturas. Los artefactos encierran valoraciones sociales que pasan desapercibidos a los individuos de otras culturas: pueden ser “signos de estatus”.

La cultura material de una sociedad constituye su tecnología

Los conocimientos aplicados que utiliza en su relación con la naturaleza y que le permite obtener los recursos para sobrevivir.

La importancia del desarrollo técnico.

El grado de desarrollo técnico alcanzado determina la relación de los distintos grupos humanos con su medio ambiente. La posibilidad de obtener recursos para la subsistencia con un grado mayor o menor de esfuerzos y de eficiencia depende de los instrumentos y habilidades de trabajo.

Subcultura.

Harris define a una subcultura como ‘…la cultura propia de una minoría, mayoría, casta u otro grupo dentro de un sistema sociocultural más amplio’. El sexo, la ocupación, la edad pueden ser la base de subculturas específicas.

Contracultura.

Conjunto de valores, marcos de referencia, pautas de conducta y estilos de vida que orientan el comportamiento de determinadas personas y grupos y difieren o contrastan con los demás extendidos en la sociedad global. Variedad de grupos que han surgido en las sociedades occidentales como expresión de una dinámica dialéctica característica del modernismo

Una unidad indisoluble.

Persona, cultura y sociedad forman una unidad indisoluble; solo a los fines del análisis los científicos sociales distinguen entre ellas. La cultura existe únicamente a través de los individuos; estos, en su conjunto integran la sociedad correspondiente. A su vez, persona es el individuo socializado.

La cultura como ambiente.

No solo establecemos relaciones sociales desde nuestro nacimiento, sino que nos relacionamos con personas de una sociedad determinada, con una cultura distinta a la de otras sociedades. Sociedades con culturas distintas producen otro tipo de personas distintos.

El choque cultural.

Los sociólogos llaman choque cultural al impacto que nos produce el contacto con personas de otra cultura. Agreguemos que muchos inmigrantes se han mantenido culturalmente marginados durante toda su vida

Entradas relacionadas: