Cultura y Multiculturalismo: Fundamentos Antropológicos y sus Características Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Antropología y el Fenómeno del Multiculturalismo

Desde hace muchos años, existen numerosos grupos que parecen vivir culturas distintas, dando lugar al fenómeno del multiculturalismo. La antropología es una disciplina que se dedica al estudio de los diversos grupos humanos en sus estructuras sociales, es decir, desde distintos puntos de vista.

El Concepto de Cultura

El término cultura hace referencia a una manera de vivir el mundo y de interpretarlo. Engloba el conjunto de técnicas y recursos que nos ayudan a vivir, las instituciones que organizan nuestra convivencia, las ideas y creencias de los pueblos, y un conjunto de actividades apreciadas por un grupo de individuos. Podemos definir cultura como un ideal que debe ser alcanzado, para lo cual se necesita un cultivo personal, una tarea de asimilación de una forma de vida.

Perspectivas del Concepto de Cultura

  • La cultura en sentido pedagógico:

    La cultura representa el ideal del ser humano que hay que alcanzar y se cifra en una serie de conocimientos e informaciones que deben poseerse.

  • Cultura en sentido etnográfico:

    Es el conjunto de creencias, tradiciones y técnicas de una determinada etnia o grupo humano. Existen dos tipos principales de cultura:

    • Cultura material: Constituida por productos materiales y artefactos.
    • Cultura mental: Forman parte de ella las creencias sociales, valores y normas.

Características y Contenidos de la Cultura

  • La cultura es aprendida:

    Al integrarnos y entender una cultura, lo llamamos enculturación. Por ello, la cultura existe gracias al proceso de transmisión de generación en generación.

  • La cultura es simbólica:

    Está configurada en torno a una serie de símbolos que la caracterizan, por lo que es un método de comunicación y de unión entre los individuos.

  • La cultura somete a la naturaleza:

    Las necesidades biológicas no las vivimos directamente, sino que se interpretan desde la cultura.

  • La cultura es general y específica:

    Solo conocemos y vivimos una cultura particular o específica.

  • La cultura lo abarca todo:

    Nada queda fuera de la cultura; establece normas, reglas o patrones de comportamiento.

  • La cultura es compartida:

    No es un atributo de los individuos aislados; por ello, es difícil separar la sociedad y la cultura.

  • La cultura es adaptante y mal-adaptante:

    El ser humano se adapta a la cultura gracias a la naturaleza.

Entradas relacionadas: