Cultura Organizacional y Violencia Laboral
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Cultura Organizacional
Ambigüedad de Roles
Cuando los roles no están bien definidos o son desconocidos, las personas no están seguras de cómo deben actuar en situaciones de este tipo.
Estatus
Es el rango social que una persona ocupa en un grupo. Es una expresión de reconocimiento, honor, estima y aceptación que el grupo le concede.
Fuentes de Estatus
La educación y el nivel del puesto son dos fuentes importantes de mayor estatus. Las habilidades personales, las destrezas laborales y el tipo de trabajo también influyen.
Definición de Cultura Organizacional
Es el conjunto de creencias, valores y normas que comparten los miembros de una organización.
Características de las Culturas Organizacionales
- Distintiva
- Estable
- Implícita
- Simbólica
- Ningún tipo es la mejor
- Integrada
- Aceptada
- Reflejo de la administración superior
- Subculturas
- De fuerza diversa
Cultura
La compleja mezcla de supuestos, conductas, relatos, mitos, metáforas y demás ideales que encajan uno con los otros y definen lo que significa ser miembro de una sociedad concreta.
Tres Elementos Básicos de la Cultura
- Artefactos: Las cosas que se reúnen para definir una cultura y revelan de qué se trata la cultura, a quiénes les prestan atención; incluyen productos, servicios e incluso, patrones de conducta de los miembros de la organización.
- Valores Adoptados: Los motivos esgrimidos por la organización para explicar la forma en la que se hacen las cosas.
- Supuestos Básicos: Las creencias que los miembros de una organización dan por sentadas.
Violencia Laboral
Toda acción, omisión o comportamiento destinado a provocar, directa o indirectamente, daño físico, psicológico o moral a un trabajador, sea como amenaza o acción consumada. Incluye violencia de género, acoso psicológico, moral y sexual en el trabajo, y puede provenir de niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferiores. Atenta contra el trabajo decente, los derechos humanos y la integridad de las personas. Afecta gravemente la salud física y mental, la vida laboral y a la organización.
Tipos de Violencia Laboral
- Agresión Física: Toda conducta que directa o indirectamente esté dirigida a ocasionar un daño físico al trabajador.
- Acoso Sexual: Toda conducta o comentario reiterado con connotación sexual, no consentidos por quien los recibe, basados en el poder.
- Acoso Moral o Psicológico: Situación en la que una persona o grupo de personas ejercen un maltrato modal o verbal, alterno o continuado, recurrente y sostenido en el tiempo sobre un trabajador, buscando desestabilizarlo, aislarlo, destruir su reputación, deteriorar su autoestima, disminuir su capacidad laboral y así poder degradarlo y eliminarlo progresivamente del lugar que ocupa.