Cultura Política y Actitudes: Un Estudio de su Autonomía y Evolución

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Complejidad de las Preferencias y Actitudes Políticas

Las combinaciones de preferencias y sus posibles combinaciones pueden ser infinitas, lo que implica que las preferencias mismas se convierten en incógnitas a resolver. Quizás por esta razón, el enfoque racionalista carece de demostraciones empíricas concluyentes que trasciendan las explicaciones ad hoc.

Crítica Marxista a la Cultura Política

Desde la perspectiva marxista, la cultura política se considera la variable dependiente, y las actitudes políticas tienen una capacidad explicativa independiente limitada. Por lo tanto, carece de sentido analizarlas de forma aislada. Cuando el comportamiento político responde a los mismos condicionantes del sistema, las actitudes políticas no pueden separarse del estudio del comportamiento político en su conjunto.

Esta crítica representó un desafío, ya que implicaba que el concepto de cultura política se reducía a sus aspectos psicológicos, conduciendo a una subjetivación total del fenómeno y subestimando la influencia de las estructuras políticas de poder en la configuración de las actitudes.

El Argumento de la Maleabilidad de las Actitudes

Se argumentaba que los ciudadanos de los países comunistas mostraban actitudes políticas maleables, evidentes en su comportamiento. Este comportamiento se interpretaba como confirmación de la maleabilidad. Sin embargo, los acontecimientos políticos recientes han demostrado que las actitudes poseen una considerable autonomía.

Como señala Almond, el argumento de la maleabilidad de las actitudes debido a factores estructurales ya no es sostenido con firmeza por los marxistas contemporáneos. El impacto del comunismo en la cultura política de los países europeos ha sido, en realidad, limitado. Tras el comportamiento observable de los ciudadanos de estos países, existía un conjunto de actitudes políticas que conservaban su autonomía.

Resurgimiento de los Estudios de Cultura Política

El impacto de las críticas mencionadas contribuyó a que el concepto perdiera popularidad temporalmente. A este declive también contribuyó la creciente evidencia empírica de la disminución de las actitudes cívicas en Gran Bretaña y Estados Unidos.

A pesar de esto, el marco teórico ha sobrevivido y ha continuado siendo la fuente de inspiración para numerosas investigaciones empíricas sobre cultura política y participación política. Es más, en los últimos años, se ha observado un claro resurgimiento de los estudios de cultura política.

Entradas relacionadas: