Cultura, Publicidad y Globalización: Interconexiones y Conceptos Clave
Enviado por RapsideZz y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Mensaje Publicitario
Características del Mensaje Publicitario
- Claro: Los consumidores no van a tratar de descifrar un mensaje abstracto.
- Focalizado: El mensaje publicitario tiene como fin dar visibilidad a las ventajas y beneficios de aquello que se promociona.
- Conciso: Se trata de una máxima que aplicar también en publicidad.
- Directo: Los mensajes con menos florituras son los más efectivos.
- Creíble: La invasión de la publicidad hace que muchos de los mensajes que se lanzan sean engañosos.
- Persuasivo: La creatividad juega un papel determinante.
- Impactante: El éxito de la campaña publicitaria se puede medir a través del impacto.
Otros Tipos de Mensajes
- Mensaje Propagandístico: Es un mensaje de los medios de comunicación masiva con distintos soportes y sistemas de códigos.
- Propaganda Religiosa: Ha tenido un papel fundamental a lo largo de la historia, tiene sus inicios en la curia romana.
- Propaganda Política: Está relacionada con una ideología o creencia, muy utilizada en las campañas electorales.
- Propaganda Blanca: Tiene la intención de crear una opinión favorable, es la propaganda sana y transparente.
- Propaganda Negra: Se utiliza para distorsionar o perjudicar el mensaje del enemigo.
Cultura y sus Manifestaciones
- Cultura: Conjunto de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social.
- Aculturación: Proceso por el cual el contacto continuo o intermitente entre dos o más grupos culturales diferentes afecta mutuamente las personas culturales, es cuando una persona adquiere rasgos de otra cultura.
- Deculturación: Cuando un grupo de personas pierden un poco el nivel de cultura que habían adquirido.
- Enculturación: Proceso donde una cultura establecida enseña a un individuo para que se logre ser aceptado por la sociedad por medio de la repetición de sus normas.
- Endoculturación: Proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, reglas.
- Transculturación: Cuando una comunidad recibe y adquiere las formas culturales que pertenecen a otra cultura.
- Características de la transculturación: Aculturación, deculturación y neoculturación.
- Multiculturalidad: Es la constatación de que coexisten varias culturas en un mismo espacio geográfico.
- Características de la multiculturalidad: Promover el respeto y la tolerancia, destierra prejuicios y estereotipos, generar una convivencia armoniosa, crear intercambio entre los otros grupos.
- Función Simbólica: Se caracteriza por una sociedad a partir de su cultura.
- Diversidad Cultural: Es la variedad de culturas dentro de un grupo de personas o una sociedad.
- Elementos de la cultura: Creencias, valores, normas y sanciones, símbolos, idioma y lenguaje, tecnología.
Globalización y Cultura
- Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala que consiste en los distintos países del mundo.
- Cultura Mundial: Se difunde por todo el globo gracias a los medios de comunicación, permite una conexión general donde el mercado interviene.
- Valorización Cultural: La cultura y la globalización como punto de intersección al cambio social, se han dado porque la sociedad en general está influenciada.
- Globalización Cultural: Relación comunicativa entre países o partes del mundo, incluyendo formas de vida entre personas.