Cultura, Sociedad y Diversidad Cultural: Una Mirada a la Multiculturalidad en Europa
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Cultura y Sociedad
Definición de Cultura
Es fundamental distinguir entre productos naturales y productos culturales. Los elementos como las piedras, los árboles y los animales son parte de la naturaleza, mientras que un edificio o una maceta son creaciones culturales. La diferencia radica en la intervención humana. La naturaleza se compone de seres, objetos o procesos en los que no ha intervenido el ser humano, mientras que en la cultura, los humanos sí intervienen.
Dos Conceptos de Cultura
Todos los seres humanos formamos parte de una cultura. Podemos identificar dos significados principales de cultura:
- Cultura tradicional: Se refiere a la cultura en la que vivimos, incluyendo el lenguaje, las creencias, etc.
- Actividad cultural: Comprende las actividades que realizamos las personas.
Recibimos una cultura de nuestros antepasados y la transmitimos a las generaciones futuras.
Cultura y Sociedad: Una Relación Intrínseca
La cultura es el resultado de la convivencia en sociedad. Por lo tanto, cada sociedad posee su propia cultura única. Una sociedad está compuesta por un conjunto de personas, mientras que una cultura está formada por el conjunto de creencias, valores, costumbres, etc., que comparten esas personas.
Diversidad Cultural
Europa y sus Naciones: Un Mosaico Cultural
Los ciudadanos europeos compartimos numerosas realizaciones culturales, como manifestaciones artísticas, políticas, jurídicas y éticas. Sin embargo, cada nación europea conserva sus propias particularidades culturales.
Fenómenos Migratorios: Un Factor de Cambio
Los fenómenos migratorios han sido una constante a lo largo de la historia. Factores como los medios de comunicación, los medios de transporte y la pobreza impulsan la migración. Las personas emigran en busca de trabajo y mejores condiciones de vida, contribuyendo a la diversidad cultural.
Minorías Culturales: Una Realidad Presente
Se considera minoría a todo grupo cultural relativamente reducido que se distingue del grupo mayoritario de la sociedad en la que vive. Algunas minorías, como los gitanos o los judíos, han formado una amplia diversidad de comunidades a lo largo de la historia. Desde principios del siglo XX, los movimientos migratorios han dado lugar al surgimiento de nuevas minorías culturales.
Etnocentrismo y Relativismo Cultural: Dos Perspectivas Opuestas
El etnocentrismo es la tendencia a devaluar y rechazar las manifestaciones culturales diferentes a la propia. Por otro lado, el relativismo cultural promueve la comprensión y aceptación de todas las manifestaciones culturales, independientemente de su origen.
Multiculturalidad: Un Desafío Actual
Inicialmente, se creía que la diversidad cultural daría lugar a una especie de interculturalidad en la que todas las culturas quedarían integradas. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser diferente. Las sociedades receptoras de inmigrantes se han transformado en sociedades multiculturales.
Definición de Sociedad Multicultural
Una sociedad multicultural es aquella en la que conviven pacíficamente ciudadanos de diferentes culturas. Es una sociedad que reconoce y protege el derecho de las minorías, y que se esfuerza por eliminar todo tipo de exclusiones y discriminaciones.