Cultura, Sociedad y Migraciones en Europa: Claves y Conceptos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La Cultura: Fundamentos y Definiciones
Las piedras y los árboles son productos naturales, mientras que los edificios son productos culturales. La diferencia radica en la intervención humana. La naturaleza está constituida por objetos, seres y procesos en los que no ha habido intervención humana. En la cultura, en cambio, sí han intervenido los seres humanos. Donde hay intervención humana, nos encontramos en el campo de la cultura.
Conceptos Clave de Cultura
Todos pertenecemos a una cultura. Podemos distinguir dos significados:
- Tradición cultural: La cultura dentro de la cual vivimos, la que hemos recibido (el lenguaje, las creencias).
- Actividad cultural: Actos o actividades que realizamos las personas.
Las personas recibimos una cultura de nuestros antepasados.
Cultura y Sociedad
La cultura es obra de las personas, es el resultado de convivir en una sociedad, por eso cada sociedad tiene su propia cultura. Una sociedad está integrada por un conjunto de personas, mientras que una cultura la forman el conjunto de creencias, valores y costumbres.
Europa y sus Naciones: Un Mosaico Cultural
Los ciudadanos europeos coincidimos en numerosas realizaciones culturales, por ejemplo, manifestaciones artísticas, políticas, jurídicas, éticas y sociales.
Migraciones: Un Fenómeno Constante
Los fenómenos migratorios han sido frecuentes en todas las épocas, facilitados por los medios de comunicación. Las personas emigran para buscar trabajo y conseguir mejores condiciones de vida.
Minorías Culturales
Una minoría es todo grupo cultural, reducido, que se distingue del grupo mayoritario de la sociedad en la que vive. Algunas de estas minorías, como los gitanos o los judíos, han formado una amplia diversidad de comunidades. Desde el siglo XX comenzaron a surgir diferentes movimientos de inmigración que dieron lugar al nacimiento de minorías.
Etnocentrismo vs. Relativismo Cultural
- Etnocentrismo: Tendencia a juzgar la cultura propia como superior a las demás.
- Relativismo cultural: Tendencia a ser tolerante y a aceptar las culturas de otros sitios.
Multiculturalidad: Convivencia y Respeto
Se entiende por multiculturalidad varias realidades o situaciones:
- Es una sociedad en la que conviven pacíficamente ciudadanos de diferente cultura.
- Es una sociedad que reconoce y protege el derecho de las minorías.
- Es una sociedad que se esfuerza por eliminar las discriminaciones.
Segregación Laboral: Un Desafío Pendiente
Los inmigrantes tienen problemas para acceder a una real y efectiva igualdad de derechos. Es importante que los ciudadanos comprendan que la discriminación viola los derechos humanos.