Cultura y personalidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Concepto cultura: complejo de creencias, conocimientos,arte, moral,normas y cualesquieras otras capacidades adquiridas por una persona para convivir en  una sociedad. Cultura: cultura material(hace referencia a todo lo tangible),inmaterial(ideas,creencias..que forman parte de nuestra cultura de manera abstracta), cultura implicita-explicita,cultura viva-muerta. Elementos de la cultura: Ideativos:creencias e ideas(ortega y gasset): hay creencias que se han convertido en ideas y viceversa. ej: k la tierra es redonda. las ideas son ocurrencias,las tenemos, pero no poseen valor de realidad.; Normativas: valores(gidden) y normas: valores dominantes(raiz:creencia) lo siguen la gran mayoria de los pertenecientes a una misma cultura. son extensos e intensos porque son muy seguidos y estan muy arraigados a la persona. otorgan prestigio a quien lo sigue. Valores no dominante(raiz: idea). normas: regla de comportamiento: morales, sociales y juridicos; Expresiones: simbolos: expresivos, anticipatorio y arbitrario. Subcultura: pautas culturales especificas que diferencian algun segmento de la poblacion de la sociedas. contracultura: pautas culturales que se oponen fuertemente a aquellos que estan ampliamente aceptados. CAMBIO CULTURAL: puede ocurrir k los elementos de una cultura cambien a distinto ritmo:desajuste cultural(no cambian todas las cosas a la vez). Factores: intervencion, descubrimientos y difusion cultural: transmision de rasgos culturales d 1 cultura a otra. Marx:1 cambio material,2 cambio ideativo. ETNOCENTRISMO.RELATIVISMO CULTURAL Y UNIVERSALISMO CULT.: 1: habito a juzgar a otra cultura desde los parametros de la propio;2:(graham sumner) alternativa al etnocentrismo.disposicion de juzgar a una cultura desde si misma. las distintas culturas pueden hacer k una misma cosa sea vista mala o buena.

Paradigmas Funcionalista y Conflictivista: 1: defiende la idea de k la cultura es un sistema k existe para satisfacer las necesidades humanas.criticos: dicen k no es util para explicar el cambio cultural;2: escuela de frankfurt(1930): la cultura de masas debilita la conciencia critica y manipula a la masa trabajadora. Gramsci desarrolla la idea de la hegemonia: a traves de las ideas y de la cultura se puede dominar al pueblo. Postmodernismo: sugiere k todo esta hecho corriente cultural k prima lo superficial electrico y cinico. PERSONALIDAD(T5): lo sociologico+lo biologico: entramado reltivamente consistente de las formas de pensar, sentir y actuar de una persona. las primeras estapas de nuestra vida son fundamentales para formas la personalidad (aunk despues se va moldeando segun el entorno).Sistema: conj de elementos interrelacionados entre si. Predisposiciones: actitudes anteriores a la accion. PROCESO DE SOCIALIZACION: proceso de aprendizaje a traves del cual un individuo pasa a formar parte de un grupo social y aprende e interioriza sus pautas culturales. el proceso no termina , la necesidad de la sociedad para el desarrollo de la sociedad se compruebas con los efectos del aislamiento d un individuo, el aislamiento de una persona del , de la familia, incide en su desarrollo social.

Entradas relacionadas: