Culturas Mesoamericanas: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Introducción a Mesoamérica

Mesoamérica es la región cultural que abarca tierras fértiles y clima templado a cálido donde se establecieron los primeros grupos sedentarios. Esta región vio florecer diversas culturas con características comunes, como la religión politeísta.

¿Quién designó el nombre de Mesoamérica?

¿Cuál es la cultura mesoamericana conocida como la "Cultura Madre"?

Horizontes Culturales

Se llama Horizontes a la división de la línea temporal del desarrollo mesoamericano. Es importante repasar las fechas y duración de los tres horizontes culturales:

  • Preclásico
  • Clásico
  • Posclásico (del 900 d. C. al 1525 d. C.)

Culturas del Preclásico

El complejo Opeño se ubicó en las cercanías de Zamora y Jacona durante el Preclásico.

Grupos indígenas del Preclásico:

  • Capacha
  • Opeño
  • Chupícuaro

Culturas del Clásico

Teotihuacan, que significa "Lugar donde nacen los dioses", fue una importante ciudad de este periodo. Destacan la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna como importantes construcciones teotihuacanas.

Palenque fue una importante ciudad maya.

La Cultura Maya

Recordar las principales ciudades mayas.

¿Qué estados componen la zona maya?

Culturas del Posclásico

La cultura purépecha se desarrolló en el Posclásico y fue la principal cultura del occidente mesoamericano.

El Occidente Mesoamericano

Occidente Mesoamericano es la zona a la que pertenecen Jalisco, Nayarit, Colima, Sinaloa y Guanajuato.

Jalisco se ubica en la subárea cultural del Occidente.

Los huicholes son la cultura prehispánica que habita en Jalisco y su artesanía principalmente es el Ojo de Dios.

Ixtépete es la zona arqueológica en Zapopan.

Otras Culturas y Zonas Arqueológicas

Tingambato es una zona arqueológica del periodo 400 y 650 d. C. cerca del lago de Pátzcuaro en Michoacán.

Cultura mesoamericana que significa "maestros constructores" y se desarrolló en Hidalgo.

Aridoamérica

Aridoamérica está al norte del país y se caracteriza por la falta de unidad cultural de los pueblos que ahí habitaban y su clima seco.

Repasar a qué subárea de Mesoamérica pertenecen los estados del país: Jalisco, Yucatán, Chiapas y Veracruz.

Conceptos Importantes

Petroglifos: grabados de figuras en piedra basáltica.

¿Qué son las tumbas de tiro?

Las pirámides circulares son parte de la cultura Guachimontones.

Información Adicional

Los primeros habitantes en América venían de Asia.

El dodo fue un animal que NO existió en la prehistoria.

Entradas relacionadas: