Culturas Prehispánicas de Panamá: Gran Chiriquí y Gran Darién

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

**Región Occidental o Gran Chiriquí**

**Grupos étnicos:** Changuena y Dorasque

**Características culturales:**

  • Cerámica pintada
  • Objetos de piedra zoomorfos
  • Caciques renombrados: Chiru, Nata, Escoria y Parita

**Información histórica:**

  • Información extraída de crónicas españolas (Gonzalo Fernández de Oviedo)
  • Agricultura: 2500 a. C. (evidencia: piedras de moler)
  • Cerámica: 1500 a. C.
  • Restos datados: 300 a. C. - 200 d. C.

**Características de la cerámica:**

  • Engobe rojizo
  • Modelado de patas de vasijas: cilíndricas, animales, seres humanos
  • Franjas pintadas en rojo

**Otros aspectos:**

  • Población en zonas altas (cumbre del Barú): 200 - 600 d. C.
  • Consumo de maíz, porotos y corozos

**Gran Darién**

**Información histórica:**

  • Agricultores con conocimiento del maíz: 4000 a. C.
  • Alfarería: 2000 a. C.
  • Cerámica con decoración roja: 300 a. C.
  • Cerámica diferenciada: 750 - 950 d. C. (curso bajo del río Bayano)
  • Desaparición de los cuevas (siglo XVI)

**Población autóctona del istmo panameño:**

  • Estimaciones: 200.000 personas
  • Otras cifras propuestas:
    • 500.000 (Charles Bennett)
    • 130.000 - 225.000 (Castillero Calvo)

**Legados Indígenas**

**Composición étnica actual:**

  • Mestiza: 80%
  • Afroamericana o negra: 39%
  • Indígena: 36%
  • Blanca de origen europeo: 25%

**Huella en el Lenguaje**

**Lenguas indígenas:** Chibcha y Choco

**Palabras de origen indígena:**

  • Camote y aguacate (náhuatl)
  • Panamá (lengua indígena de la bahía de Panamá:"lugar de muchos pece")
  • Nombres de lugares: Guararé, Pacora, Penonomé, Chame
  • Nombres de ríos: Chiriquí, Tuira, Tutirí

**Legado Artístico**

**Técnicas artesanales:**

  • Cestería y fibras textiles (algodón)

**Orfebrería:**

  • Objetos de oro o tumbaga: pectorales, figuras zoomorfas, narigueras, collares, pendientes

**Escultura:**

  • Esculturas de Gran Chiriquí en lava volcánica
  • Metates antropomórficos y zoomorfos
  • Estatuas del centro ceremonial de Barriles

**Glíptica:**

  • Adornos en piedra madreperla o marfil de cachalote
  • Representaciones de animales (cocodrilos, pelicanos)

Entradas relacionadas: