Cumplimiento e Incumplimiento de Obligaciones Contractuales: Responsabilidad Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Formas de Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones Contractuales

Formas Generales de Ejecución de las Obligaciones

En esta sección, se abordarán las formas generales de ejecución de las obligaciones, las cuales no se detallan en el texto proporcionado.

Formas Generales de Incumplimiento de las Obligaciones Contractuales

En esta sección, se abordarán las formas generales de incumplimiento de las obligaciones contractuales, las cuales no se detallan en el texto proporcionado.

Responsabilidad Civil

La responsabilidad civil es la obligación de reparar los daños causados por el incumplimiento culposo de una obligación o conducta presupuesta por el legislador.

Fundamento

El fundamento de la responsabilidad civil radica en el principio de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona y, en caso de causarlo, dicho daño debe ser reparado.

División de la Responsabilidad Civil

Según la Naturaleza de la Conducta Incumplida

Se distingue si la obligación deriva o no de un contrato:

  • Responsabilidad civil contractual
  • Responsabilidad civil extracontractual
  • Responsabilidad legal: cuando la conducta incumplida consiste en una obligación preestablecida en la ley.
  • Responsabilidad delictual: originada de un hecho ilícito.

Según el Origen Culposo de la Obligación de Reparar

  • Responsabilidad civil subjetiva: es la responsabilidad civil tradicional, en la que solo deben ser reparados los daños que el agente cause por su propia culpa.
  • Responsabilidad civil objetiva: parte de la idea de que todo daño debe ser reparado, independientemente de que el agente actúe o no con culpa en el momento de causarlo.

Diferencias entre Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual

La responsabilidad civil contractual es la obligación de reparar un daño proveniente del incumplimiento culposo de una obligación derivada de un contrato. La responsabilidad civil extracontractual no deriva de un contrato.

Responsabilidad Civil Extracontractual

La responsabilidad civil extracontractual se configura cuando el agente causa un daño proveniente del incumplimiento culposo de una conducta u obligación no proveniente de un contrato o convención preexistente.

Causas que la Originan

  • No haber cumplido con la ley.
  • Que el daño provenga de un hecho ilícito.

Daños y Perjuicios

Se entiende por daños y perjuicios toda disminución o pérdida que experimente una persona en su patrimonio, ya sea en su acervo material o en su acervo moral.

Condiciones para que Proceda la Responsabilidad Civil

El incumplimiento debe haber causado un daño. Si no se produce daño alguno, no habrá nada que indemnizar y, por lo tanto, no habrá lugar para la responsabilidad civil.

Fijación del Monto de Reparación

El monto de la reparación puede ser fijado por:

  • El Juez
  • La Ley
  • Las Partes

Entradas relacionadas: