Cumplimiento del REBT en Instalaciones Eléctricas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Condiciones Reglamentarias en Instalaciones Eléctricas
Iluminación con Lámparas de Descarga
- Potencia absorbida: Se debe considerar una potencia absorbida de 1,53 veces la potencia nominal.
- Uso a alta tensión: Se permitirá cuando su ubicación esté fuera del volumen de accesibilidad o cuando se instalen barreras o envolventes separadoras.
- Carga mínima: Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima prevista en voltiamperios será de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas.
- Compensación del factor de potencia: Será obligatoria la compensación del factor de potencia hasta un valor mínimo de 0,9.
Instalaciones Eléctricas con Motores
- Dimensionamiento de conductores (un motor): Los conductores de conexión que alimentan a un solo motor deben estar dimensionados para una intensidad del 125 % de la intensidad a plena carga del motor.
- Dimensionamiento de conductores (varios motores): Los conductores de conexión que alimentan a varios motores deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a la suma del 125 % de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás.
- Limitación de intensidad en el arranque: Los motores deben tener limitada la intensidad absorbida en el arranque, cuando se pudieran producir efectos que perjudicasen a la instalación u ocasionasen perturbaciones inaceptables al funcionamiento de otros receptores o instalaciones.
- Seguridad en la instalación: Los motores deben instalarse de manera que la aproximación a sus partes en movimiento no pueda ser causa de accidente. Los motores no deben estar en contacto con materias fácilmente combustibles y se situarán de manera que no puedan provocar la ignición de estas.
Cajas Generales de Protección y Receptores de Alumbrado
Cajas Generales de Protección (CGP)
Las CGP protegen tanto la red de distribución pública como la instalación interior del usuario frente a posibles sobreintensidades (como cortocircuitos) que puedan propagarse. Incluyen fusibles y se instalarán en la fachada del edificio, lo más cerca posible del punto de entrada de la acometida desde la red de distribución.
Receptores de Alumbrado en Locales Mojados
No se puede utilizar un receptor de alumbrado con grado de protección IPX1 y clase 0 en un local mojado. En locales mojados se requiere IPX4 o superior, ya que IPX1 solo protege contra gotas verticales. Además, los receptores de clase 0 están prohibidos en locales mojados.
Valores Límites y Suministro de Energía
Valores Límites en Baja Tensión
La tensión máxima es de 1000 V y la potencia máxima es de 50 kW en baja tensión, salvo acuerdo con la empresa distribuidora.
Solicitud de Suministro de Energía
El titular de la instalación debe solicitar el suministro de energía a la empresa distribuidora y presentar el certificado de instalación eléctrica, emitido por el instalador autorizado. En instalaciones que requieran proyecto, también se debe aportar el Proyecto Técnico o la Memoria Técnica de Diseño (MTD), así como los certificados de inspección inicial, si procede.
Diagramas Eléctricos y Normas UNE
Diagramas Eléctricos
Un diagrama eléctrico es una representación gráfica que muestra la estructura, conexiones y relaciones funcionales de los componentes de una instalación eléctrica.
Tipos de Diagramas Eléctricos
- Por finalidad: Explicativo, Esquema de conexión, Diagrama, Plano de situación.
- Por método de representación: Unifilar, Multifilar (Desarrollado o conjunto).
(Los diagramas y planos de situación no usan símbolos normalizados).
Normas UNE
Las normas UNE permiten, cuando no existe el símbolo de un elemento, componer uno nuevo por combinación de otros ya existentes o crear uno nuevo indicando su significado. Es importante que sea intuitivo y que se documente su uso para evitar malentendidos.
Grados de Electrificación y Factores de Suministro
Grados de Electrificación
- Básica: 5750 W y 25 A
- Elevada: 9200 W y 50 A
Factores que Condicionan el Suministro
- Potencia total instalada
- Disponibilidad de suministro en la zona
- Tipo de tarifación a elegir
Certificado de Instalación
El instalador autorizado es el responsable de emitir el certificado de la instalación. Si se requiere proyecto, el certificado deberá contar con la dirección de un técnico titulado competente.
El certificado debe incluir al menos los siguientes datos:
- Características principales de la instalación
- Potencia prevista de la instalación
- Referencia del certificado del Organismo de Control, en caso de haberse realizado una inspección inicial con resultado favorable
- Identificación del instalador autorizado responsable
- Declaración de conformidad