Currículo Educativo: Definición, Componentes y Evaluación del Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Definición de Currículo

El currículo es un instrumento fundamental de la educación, tanto formal como informal. Su función principal es explicar y concretar los fines y propósitos de la educación, respondiendo a las demandas sociales y culturales, así como a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, orienta los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos.

Según Stenhouse (1987:38), el currículo es una "propuesta que especifica claramente un conjunto de contenidos/métodos, que posee el rango de sugerencia con respecto de lo que en mi clase puede resultar valioso y posible de enseñar y aprender".

Conceptos Clave Relacionados con el Currículo

  • Planificación: Implica ordenar el por qué, para qué, cómo, cuándo y qué se hará para producir los aprendizajes.
  • Aprendizaje: Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Evaluación del Aprendizaje: Medición, Evaluación y Calificación

  • Medición: Se refiere a la acción de ubicar la posición de un sujeto en una variable específica, en una cierta escala. Implica la recolección de datos cuantitativos.
  • Evaluación: Es el concepto más amplio. Según Ahumada (2003), consiste en "delinear, obtener, procesar y proveer información válida, confiable y oportuna sobre el mérito y valía del aprendizaje de un estudiante con el fin de emitir un juicio de valor que permita tomar diversos tipos de decisiones".
  • Calificación: Es la transformación de criterios cualitativos y/o cuantitativos en un código de comunicación estandarizado, expresado en notas o en conceptos. Su función es comunicar el nivel de competencia alcanzado por cada alumno, permitiendo a padres y directores realizar interpretaciones adecuadas.

Componentes del Currículo

El currículo se compone de los siguientes elementos:

  • Diagnóstico
  • Selección de objetivos
  • Organización de objetivos
  • Selección de contenido
  • Organización de contenido
  • Selección de metodología
  • Organización de metodología
  • Evaluación

En resumen, el currículo se puede esquematizar de la siguiente manera:

  • Objetivos: ¿Dónde quiero llegar?
  • Contenido: ¿Qué enseñar?
  • Metodología: ¿Cómo enseñar?
  • Evaluación: ¿Se lograron los objetivos?

Criterios de Calificación

Las calificaciones se basan en comparaciones con:

  • Estándares
  • Otros alumnos
  • El progreso individual

Es común adoptar una posición ecléctica que combine rendimiento y progreso. Otra posibilidad es calificar por separado el rendimiento y el progreso, aunque esto implica un esfuerzo adicional para el profesor.

Entradas relacionadas: