El Currículo Educativo: Diseño, Tipos y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Currículo Educativo

El currículo es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los alumnos/as deben alcanzar en un determinado nivel educativo. Debe responder a: ¿Qué, cómo y cuándo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Es el diseño que permite planificar las actividades académicas. Mediante la construcción curricular, la institución plasma su concepción de educación. Sirve para explicitar el conjunto de bienes morales, culturales o materiales que un grupo considera adecuados para el individuo, para que este pueda formar parte de la vida de la comunidad y efectuar aportaciones críticas y creativas a la misma.

Características del Currículo

  • Prescriptivo: Sigue un esquema propuesto con anterioridad.
  • Contextualiza: Los objetivos, los fines y los principios generales de la etapa.
  • Abierto y flexible: Orienta la práctica educativa.
  • Permite la autonomía: De los centros y de los equipos educativos (permite adaptaciones, respeta características peculiares, centrado más en el proceso que en el resultado).
  • Organiza: Objetivos, medios y evaluación de enseñanza-aprendizaje.
  • Planificado: Es y exige planificación.
  • Formalizado:
  • Visible y público:
  • Supone un compromiso:

Tipos de Currículo

Currículo Abierto

Orienta la práctica educativa. Permite sucesivas adaptaciones. Favorece que los centros y equipos educativos tengan autonomía en la toma de decisiones. Se adapta a las peculiaridades de su contexto y de sus alumnos/as. Se centra en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Currículo Cerrado

No orienta, sino que dirige. Se aplica tal y como está establecido. Solo se aplican las decisiones de la Administración Educativa. Los centros los aplican sin posibilidad de adaptación. Se centra en los resultados.

Currículo Explícito

Es aquel que se hace público, es conocido por todos/as.

Currículo Oculto

No es explícito, hace referencia a la adquisición de ciertos valores, normas y relaciones sociales que se transmiten a través de las rutinas diarias de los centros educativos.

Elementos del Currículo

  • Principios y finalidades.
  • Objetivos.
  • Selección de contenidos.
  • Secuenciación y organización de contenidos.
  • Metodología.
  • Evaluación.

Cuestiones Clave

  • ¿Qué queremos conseguir? A grandes rasgos, de forma más general.
  • ¿Qué queremos y qué vamos a enseñar?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Cómo?
  • ¿Y cómo evaluar?

Pirámide del Diseño Curricular

DCB - Diseño curricular base

PEC - Proyecto educativo de centro

PCC - Proyecto curricular del centro

Nivel 1 - Gobierno central

Nivel 2 - Centros escolares (educativos)

Nivel 3 - Programación de aula

Nivel 4 - Adaptaciones curriculares individuales

Orientaciones Metodológicas

  • Principio de actividad
  • Principio de juego
  • Principio de globalización
  • Principio de seguridad emocional y de individualización
  • Principio de colaboración con las familias
  • Principio de atención a la diversidad
  • Ambiente rico y variado, organizado en espacios

La Evaluación en el Currículo

Elemento curricular más significativo. Permite analizar y reflexionar sobre nuestra intervención, siendo determinante para una mayor calidad educativa. Comprobamos si la intervención educativa era adecuada y apropiada. La evaluación de la Educación Infantil debe ser continua, formativa y global.

Entradas relacionadas: