Cómo hacer un currículum y prepararse para una entrevista de trabajo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Curriculum
Curriculum: documento que refleja los estudios y las competencias personales y profesionales.
APARTADOS DE UN CV:
- Datos personales: Nom y apell, Dirección, Nacimiento, Correo, Teléfonos.
- Formación académica: Titulación, Centro académico, Ciudad, Fechas.
- Formación complementaria: Básico de PRL, Idiomas e Informática.
- Experiencia profesional: Puesto, Centro de trabajo, Ciudad, Fechas.
- Otros datos del interés: Disponibilidad horaria, Cambio de residencia e Incorporación inmediata.
Entrevista
Entrevista: conversación entre un entrevistador y un entrevistado, que tiene por objeto encontrar a la persona más adecuada para cubrir un puesto de trabajo.
Posibles respuestas a preguntas difíciles
- Falta de experiencia: puedo aprender en poco tiempo y propón ideas sobre cómo adquirirlo.
- ¿Cuánto quiere ganar?: en este momento mi principal interés es trabajar, sueldo del Convenio Colectivo.
- Su edad no es la adecuada: Mi madurez y mis ganas de crecer en el mundo laboral.
Búsqueda activa de empleo
Búsqueda activa de empleo: Valoración personal = (Conocimientos + Habilidades) x Actitudes = (Saber + Saber hacer) x Querer hacer
El proceso de búsqueda de empleo:
- Planifica tu carrera profesional
- Búsqueda de ofertas de empleo
- Elaboración del CV
- Entrevista
Fuentes de información sobre empleo
Fuentes de información sobre empleo: Internet, prensa, auto candidatura, sistema nacional de empleo, ETT, agencias de colocación, relaciones personales, bolsas de empleo, funcionario y FCT.
Clasificación de la población
Clasificación de la población: Activos: personas mayores de 16 años, que quieren y pueden trabajar. No se incluyen: estudiantes, amas de casa, jubilados… Ocupados: trabajadores mayores de 16 años, que durante la semana anterior a la de referencia han estado trabajando al menos 1 hora. Parados: mayores de 16 años que están buscando activamente empleo. Inactivos: los que no son ni parados ni ocupados.
TRES ADJETIVOS BUENOS Y MALOS
Buenos: Curioso, Tenaz y Autoaprendizaje. Malos: Sensible, Tranquilo y Tímido.