Currículum Vitae, Carta de Presentación y Reclamación: Estructura y Claves

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Estructura y Redacción del Currículum Vitae, Carta de Presentación y Reclamación

El Currículum Vitae

El currículum vitae es un documento tipificado en el que un solicitante de empleo expone quién es, cuál es su formación y a qué se dedica. El currículum exige la utilización de un lenguaje formal y de un tono objetivo.

Estructura:

  • Datos personales: Apellidos, nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico.
  • Formación: Académica, complementaria, y especialmente formación en idiomas y en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
  • Experiencia laboral: Puestos desempeñados, indicando empresa, cargo y duración, presentados en orden cronológico (de lo más reciente a lo más antiguo).

La Carta de Presentación

La carta de presentación acompaña al currículum para exponer cuantos aspectos del solicitante no aparecen en este: competencias, intereses, aptitudes, razones por las que se ha elegido la empresa, etc. Debe ser redactada en un tono cortés, con un lenguaje cuidado y preciso.

Estructura de la carta de presentación:

  • Encabezamiento: Datos del emisor, datos del destinatario, fecha y saludo.
  • Cuerpo: Motivo del envío de la carta (si es en respuesta a un anuncio, debe consignarse) y la información que el solicitante desee que conozca la empresa.
  • Despedida: Saludo, indicación de que se queda a la espera de noticias y firma.

La Solicitud o Instancia y la Reclamación

Una solicitud o instancia es un documento escrito que se presenta con el fin de realizar una petición. Una reclamación es la queja de un usuario o de un consumidor por el incumplimiento de un organismo público o por supuestos abusos de una empresa.

Estructura de la reclamación:

  • Datos del reclamante: Nombre, DNI o NIF, domicilio de notificaciones y teléfono de contacto.
  • Exposición de aquello que se reclama: Incluye la narración de los hechos e indicación de la fecha.
  • Pretensión del reclamante o solicitud: Indicación de documentos adjuntos.
  • Lugar y fecha.
  • Firma.
  • Datos del reclamado.

Análisis Gramatical (Ejemplos)

Se presentan a continuación, ejemplos de análisis gramaticales de oraciones, sustantivos y verbos, a modo ilustrativo:

Oraciones

Clasificación según la *estructura sintáctica* y la *modalidad oracional*:

  • Enunciativa (afirmativa o negativa).
  • Activa / Pasiva.
  • Atributiva / Predicativa.
  • Transitiva / Intransitiva.
  • Personal / Impersonal.

Sustantivos

Clasificación y análisis morfológico:

  • Común / Propio.
  • Individual / Colectivo.
  • Concreto / Abstracto.
  • Contable / Incontable.
  • Género.
  • Número.

Verbos

Análisis morfológico:

  • Verbo.
  • Persona.
  • Número.
  • Modo.
  • Conjugación.
  • Activa / Pasiva.

Entradas relacionadas: