La Curva Característica en Radiología: Un Análisis de la Densidad y la Exposición
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Exposición
Es una medida de la cantidad de radiación que incide sobre una película y que es necesaria para obtener una densidad determinada.
Densidad Fotográfica
Es el logaritmo de la relación que existe entre las intensidades de la luz incidente y de la transmitida o reflejada.
Densidad Neta
Una película nunca tendrá una densidad cero aun cuando no haya recibido ninguna exposición. Esto se debe a que algunos granos quedan expuestos como consecuencia de la radiación de fondo, lo que da lugar a la densidad velo.
Densidad Máxima
Es la densidad más alta que se podría conseguir en una película si todos los granos se hubieran revelado.
Sensitometría o Densitometría
La curva característica es un medio eficaz de representación de la respuesta de una película a la radiación. La forma más común y cómoda es la denominada curva característica.
El gradiente es la pendiente de la tangente geométrica a la curva característica a una densidad dada.
El gradiente medio entre dos densidades es la pendiente de la porción recta de la curva característica.
La velocidad de la película aumenta cuando disminuye la exposición requerida para conseguir una densidad determinada.
La Curva Característica
La curva característica es la gráfica que representa la relación entre la exposición que recibe un material a la radiación y la densidad que se obtiene con el revelado.
Con todas las películas se puede confeccionar una curva característica representando, en el eje de ordenadas, las distintas densidades que vamos obteniendo; y en el eje de abscisas, el valor de la exposición relativa (los mAs, pues los kVp los mantenemos fijos), ya que la densidad es directamente proporcional a la exposición, salvo en el pie (zona subexpuesta) y en el hombro (zona sobreexpuesta) de la curva.
Los valores de las densidades obtenidos al variar la exposición son determinados con ayuda de un densitómetro.
Cada tipo de película tiene su propia curva característica y de su análisis podemos obtener información acerca del contraste, velocidad y latitud de ese tipo concreto de película. Estas características dependen del tamaño del grano de la emulsión.