Curvas de Calentamiento y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Curvas de Calentamiento
Segmento AB: Representa calentamiento del sólido desde -20°C hasta 0°C
Segmento BC
Cambio de estado de sólido a líquido, temperatura constante
Segmento CD
Calentamiento de agua líquida de 0°C a 100°C, aumento de temperatura
Segmento DE
Cambio de estado de líquido a gas, absorción de calor
Líneas diagonales: Aumento de temperatura, absorción de calor, aumento de energía cinética
Líneas horizontales: Cambio de estado, temperatura constante, absorción de calor
Curva de Enfriamiento
AB: Pérdida de calor de vapor de agua desde 120°C a 100°C
BC
Cambio de estado de gas a líquido, temperatura constante
CD
Pérdida de calor del agua líquida desde 100°C a 0°C
DE
Cambio de estado de líquido a sólido, temperatura constante
Líneas diagonales: Liberación de calor, disminución de la temperatura, mayor energía cinética
Líneas horizontales: Cambio de estado, liberación de calor, temperatura constante, menor energía cinética
Calor de Reacción
Energía liberada durante un cambio químico (kcal/mol)
Sistemas Termodinámicos
- Sist. Abierto: Hay interacción de masa y energía con el ambiente
- Sist. Cerrado: Interacción de energía pero no de masa con el ambiente
- Sist. Aislado: No hay interacción ni de energía ni masa con el ambiente
Sistema: Conjunto de elementos que interactúan entre sí con un objetivo determinado
Componente: Cada uno de los elementos de un sistema
Estado: Una de las tres formas en que está la materia
Fase: Parte homogénea de un sistema
Reacciones irreversibles: Es donde los reactivos se transforman en productos y los productos no se convierten en reacciones
Reacciones reversibles: Reacciones donde los reactivos se transforman en productos y los productos nuevamente en reactivos Ke:[P] / [R]
Energía Interna: Calor de reacción medio a volumen y temperatura constante
AE: Ep-Er para una reacción exotérmica AE:- y endotérmica AE:+
Entalpía: Calor de reacción medio a presión y temperatura constante AH:Hp-Hr para una reacción exotérmica AE:- y endotérmica AE:+
Ley de Hess: La variación de entalpía para una reacción dada es independiente del número de etapas a través de los cuales ocurre la reacción
Enlaces Químicos
Enlace Iónico: Transferencia de electrones, cargas opuestas (+-) cambio en las propiedades
Enlace Covalente: Comparte electrones, menor a 1,7 covalente y mayor es iónico
Enlace Covalente: Bajo punto de fusión, comparte electrones, liberación de calor
Enlace Iónico: Alto punto de fusión, transfiere electrones, libera calor
-La carga del ion está relacionada con la cantidad de p+ y de e- que están en él, por lo que Na+ tiene (ZNa:11 y masa atómica 23g/mol) R: 11p+ 10 e-
-El radio del ion Cl- es mayor al del átomo del Cl
-Fe es enlace metálico
-El punto de ebullición del H2O en Caracas es 99,9°C
-Formado por diferentes átomos y tienen alta diferencia de electronegatividad (menor a 1,7) es enlace covalente polar