Daños Climáticos en Árboles y Plantas: Síntomas y Prevención
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Daños por Golpe de Calor
Síntomas
- Marchitez
- Quema de hojas
- Afectación de todos los árboles
- La orientación de su cara dañada es la misma
- Enroscamiento del tejido suculento en plántulas no lignificadas
- Crecimiento en grosor
Prevención
- Diseño apropiado de un vivero
- Prácticas de cultivo adecuadas
- Evitar temperaturas elevadas
- Vigilar las suculentas
- Utilizar sustratos
Daños por Viento
Fácil diagnóstico. Su magnitud depende de la intensidad y de la dirección del viento. Los síntomas son:
Síntomas
- Tronchado de ramas
- Inclinación de árboles
- Arranque de raíz
El problema se agrava cuando:
- El viento sopla en direcciones opuestas a las habitualmente dominantes
- Vientos soplando en distintas direcciones
- Después de realizar aclareos
- Árboles grandes y poca profundidad del suelo
- Si nieva y se acumula sobre ramas
- Ramas podridas por hongos
Prevención
- Crear sistemas radicales equilibrados
- Realizar un ahoyado ancho y profundo
- Evitar plantas en contenedor con raíces deformadas
- Vigilar el equilibrio entre parte subterránea y aérea
Tras haberse producido daño por viento, es fácil la aparición de plagas de insectos.
Daños por Nieve
Efectos y Síntomas
- Acumulación sobre ramas con rotura de guías terminales
- Tronchamientos en ramas rígidas
- En frondosas con follaje, si la nevada es intensa y en lugar no habitual, puede producirse el efecto dominó, sobre todo en zonas con gran pendiente
- Se pueden producir aludes: hielo y nieve inestable, arrastre de materiales
- Al final del alud se observan grandes acumulaciones
- Posible colonización por hongos
Daños por Granizo
Síntomas
Los daños más frecuentes son:
- Una cara de los árboles más dañada
- Caída de hojas, flores y frutos
- Heridas en corteza y brotes
- Magullamientos en tejidos no suberosos
- Si la intensidad es fuerte, defoliaciones totales
- Heridas en ramas superiores
Daños por Rayos
Factores que influyen en los daños:
- La especie
- La intensidad del rayo
- El origen
Árboles más habitualmente afectados:
- Árboles aislados
- Árboles que destacan
- Especies más sensibles
Síntomas más habituales:
- Grietas o hendiduras desde la copa a la base
- Fendas
- Rotura irregular
- Muerte
Daños por Sequía
Factores que influyen en los daños:
- La edad de la planta
- Localización de la planta
- Origen de la planta
- Régimen y distribución de precipitaciones
Los daños ocurren por:
- Balance negativo entre la evapotranspiración y la absorción de agua
- Daños sinérgicos
Cómo responden las plantas:
- Cierre de estomas
- Almacenamiento de agua en troncos y raíces para dosificarla cuando sea necesario
- Algunas especies incrementan la densidad de jugo celular para aumentar la resistencia al agua
- Enrollamiento de hojas
- Desprendimiento de hojas
- Marchitamiento
Síntomas:
- Cerca del momento de senescencia, las hojas caen antes
- Secado parcial de hojas desde bordes o extremos
- En vivero, color blancuzco de hojas
- Posible confusión con daño por fertilizantes, aunque por sequía se ve afectada toda la parte aérea
Contexto y factores relacionados:
- Más daños si se hacen aclareos rápidos en época adecuada
- Trasplantar en otoño o inicio de primavera para desarrollar las raíces
- En terrenos inundados, muerte de planta por desecación
- Tras la sequía, las plantas débiles pueden ser colonizadas por agentes bióticos