Dante Alighieri: Legado Poético y la Evolución de la Literatura Medieval Italiana
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Dante Alighieri fue un famoso poeta, escritor y político, nacido en Florencia (Italia), quien perteneció a la época medieval. Se estima que nació alrededor del año 1265 y falleció en 1321, a los 56 años de edad. Se le considera el padre de la literatura italiana debido a su obra principal, La Divina Comedia.
La época a la que perteneció Dante Alighieri, la Edad Media, se caracterizó generalmente por ser un periodo de «oscurantismo». Sin embargo, los últimos siglos, conocidos como la Baja Edad Media, supusieron un renacer en todos los planos de la actividad humana. Comenzaron a resurgir las ciudades y la economía se volvió monetaria y mercantil; los caminos se animaron y llenaron de viajeros, y las clases altas empezaron a ver en el lujo —en el vestido, en la mesa o en la ornamentación de la casa— un símbolo de poder y un disfrute de lo terrenal. El hombre cambió su visión de la divinidad: del miedo que lo dominaba al comienzo de la Edad Media, pasó a sentirse protegido por un amoroso ser superior. Además, la educación se fue separando del poder de la Iglesia y surgieron las primeras universidades. Poco a poco, las lenguas romances se fueron independizando del latín.
La Poesía en la Edad Media
En este periodo, distinguimos tres tipos de poesía:
- Lírica trovadoresca
- Poesía siciliana
- El Dolce Stil Novo
Lírica Trovadoresca (Siglos XI y XII)
La lírica trovadoresca fue creada por trovadores, poetas que también componían la música con la que sus obras serían acompañadas e interpretadas. Los juglares, por su parte, acompañaban estos espectáculos con trucos y acrobacias para atraer la atención del público en plazas y espacios abiertos.
Los trovadores pertenecían a clases sociales altas, mientras que los juglares no; sin embargo, ambos eran considerados de igual manera por los aristócratas.
En este periodo, la visión de la figura femenina cambió: de ser un objeto doméstico y degradado, considerado pecado, pasó a adquirir divinidad y a ejercer un rol protagónico como centro de la vida social. Así, nació el concepto del «amor cortés», donde el enamorado rendía culto a la dama.
Poesía Siciliana (Siglo XIII)
La poesía siciliana surgió alrededor del siglo XIII como la primera escuela lírica italiana. No se caracterizó por una gran originalidad, limitándose a los temas, motivos y métrica de la lírica provenzal.