Dante como precursor del Renacimiento
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Renacimiento: Movimiento cultural que abarca todos los aspectos de la actividad humana. Con el se produce un cambio de mentalidad y una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Se inició a mediados del Siglo XIV en Italia y se extendió por el resto de Europa donde se desarrolló en el Siglo XVI.
Nuevas ideas filosóficas:
ESCEPTICISMO: Fomenta la actitud crítica frente al dogmatismo medieval.
Epicureísmo: invita al goce moderado de la vida y los placeres.
ESTOICISMO: Exalta la dignidad dl hombre y propugna una vida según el orden natural.
NEOPLATONISMO: Defiende la belleza de los seres naturales como el reflejo de la divinidad(idealización del sntimiento amoros)
ERASMISMO: defensor de una regiosidad intima, centrada en la pureza de costumbres.
Los principios del humanismo:
*humanista*=> crítico que se basa en estos principios:
-Conocimiento de la antigüedad grecolatina
-Anhelo de restauración de los ideales clásicos.
-Defensa del estudio,lectura y uso de las lenguas clásicas.
-Valoración entusiasta del mundo y de la dignidad del ser humano.*(interés por la antigüedad clásica, preocupación por el desarrollo de las ciencias y estudio de la naturaleza)*=>crean el Renacimiento.
Los (3) precursores del Renacimiento:
Dante Alighieri autor d la ''Divina Comedia'', considerado el primer autor europeo moderno
Francesco Petrarca, primer humanista que en sonetos y canciones canta a su amada Laura una dama idealizada.
Giovanni Boccaccio prosista y autor dl ''Decamerón'' amarga sátira narrativa cntra las institucions d la época. Es el continuador d Dante.
Nuevas ideas filosóficas:
ESCEPTICISMO: Fomenta la actitud crítica frente al dogmatismo medieval.
Epicureísmo: invita al goce moderado de la vida y los placeres.
ESTOICISMO: Exalta la dignidad dl hombre y propugna una vida según el orden natural.
NEOPLATONISMO: Defiende la belleza de los seres naturales como el reflejo de la divinidad(idealización del sntimiento amoros)
ERASMISMO: defensor de una regiosidad intima, centrada en la pureza de costumbres.
Los principios del humanismo:
*humanista*=> crítico que se basa en estos principios:
-Conocimiento de la antigüedad grecolatina
-Anhelo de restauración de los ideales clásicos.
-Defensa del estudio,lectura y uso de las lenguas clásicas.
-Valoración entusiasta del mundo y de la dignidad del ser humano.*(interés por la antigüedad clásica, preocupación por el desarrollo de las ciencias y estudio de la naturaleza)*=>crean el Renacimiento.
Los (3) precursores del Renacimiento:
Dante Alighieri autor d la ''Divina Comedia'', considerado el primer autor europeo moderno
Francesco Petrarca, primer humanista que en sonetos y canciones canta a su amada Laura una dama idealizada.
Giovanni Boccaccio prosista y autor dl ''Decamerón'' amarga sátira narrativa cntra las institucions d la época. Es el continuador d Dante.