El David de Donatello y el Encuentro de Salomón: Obras Maestras del Renacimiento
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
El David de Donatello
El David de Donatello, también conocido como el David de bronce, es una obra maestra del Renacimiento italiano. Representa al joven héroe bíblico después de derrotar al gigante Goliat.
La escultura, realizada en bronce fundido, es de bulto redondo y está situada sobre un pedestal. Puede observarse desde varios puntos de vista.
Aunque la temática religiosa no es novedosa, Donatello innova al representar a David como un héroe clásico, desnudo y con un sombrero florentino y botas. Esta ruptura con la iconografía tradicional refleja la influencia del clasicismo en el Renacimiento.
La disposición del cuerpo en una curva praxiteliana, así como el tratamiento blando de la anatomía, recuerdan al arte griego antiguo. El contraposto, con el desplazamiento de la cadera, crea efectos de carga y descarga.
El Encuentro de Salomón
El Encuentro de Salomón es un bajorrelieve en bronce fundido creado por Lorenzo Ghiberti. Representa una escena de la Biblia en la que Salomón se encuentra con la Reina de Saba.
Ghiberti utiliza la técnica del schiacciato para crear varios planos de profundidad. Las figuras en primer plano tienen mayor volumen, mientras que las del fondo son más planas.
La composición está organizada en dos planos: el inferior, donde se desarrolla la acción, y el superior, donde se representa una construcción arquitectónica. El equilibrio renacentista se refleja en la simetría y el dominio técnico de Ghiberti en la representación de escenas complejas.