El debate político contemporáneo: Rawls, libertarismo y libertad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
El debate político contemporáneo: A) John Rawls propone la noción de una posición original, que sustituye al Estado de naturaleza en las teorías clásicas. La posición original es una situación hipotética, que tiene la peculiaridad de que los actores implicados en la negociación del contrato se hallan tras un velo de ignorancia, es decir, desconocen cuál será su clase social, estatus, riqueza, habilidades naturales, inteligencia, fuerza, etc. Se pretende representar la igualdad de los seres humanos en tanto que personas morales: es decir, los implicados actuarían tratándose entre sí realmente como iguales.
El velo de ignorancia
El velo de ignorancia garantiza que la gente se comporte de forma moral, eligiendo sus principios meramente por el deber y de acuerdo con el deber, y reconociendo la dignidad de todos los implicados. El primer principio: Cada persona tendrá derecho igual al sistema más extensivo de libertades básicas compatible con un sistema similar de libertades para todos. El segundo principio sostiene que las desigualdades deben ser tratadas de forma que beneficien a los menos aventajados y que se garanticen condiciones de igualdad de oportunidades.
El libertarismo
Locke sostenía que existen unos derechos de propiedad naturales sólidos. Su idea fue desarrollada en una línea libertaria por Nozick. ste defiende unos derechos individuales inalienables, entre los que incluye el derecho de propiedad. Estos no pueden ser violados por ningún individuo, pero tampoco pueden ser violados por el Estado. El Estado no puede entrometerse bajo ningún concepto en los derechos de propiedad de los individuos. No se podría hacer pagar impuestos más allá de la cantidad necesaria para garantizar la defensa de los ciudadanos, para sostener lo que denomina Estado mínimo. Desde el libertarismo se está en desacuerdo con Rawls en lo siguiente: no es posible armonizar los dos principios de Rawls, libertad e igualdad. La libertad implica que no podemos imponer restricciones sobre las pertenencias individuales.
Algunas consideraciones sobre la libertad
Algunas consideraciones sobre la libertad: A) La libertad de los modernos consiste en la existencia de un espacio privado propio del individuo dentro del cual la sociedad no puede ejercer su control. La libertad de los antiguos consistía en el ejercicio del poder público a través de la participación política. Los antiguos no tenían clara una distinción entre el ámbito privado y el público, teniendo la asamblea legitimidad para tomar virtualmente cualquier tipo de decisión.
Libertad positiva y libertad negativa
La libertad negativa es la ausencia de obstáculos, barreras o límites exteriores. La libertad positiva es la posibilidad de actuar de forma que uno toma el control de su propia vida y lleva a cabo sus propósitos fundamentales. También se puede entender la libertad negativa como “libertad de”, y la libertad positiva como “libertad para”. La libertad negativa se atribuye a los individuos, pero la libertad positiva se ha atribuido a las colectividades. La libertad positiva y la negativa no son vistas meramente como tipos distintos de libertad, sino como interpretaciones incompatibles, la una anula a la otra.