Deberes del Ciudadano en una Democracia y sus Desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Deberes del Ciudadano

Un ciudadano comprometido con la democracia tiene los siguientes deberes:

  • Cooperar para conseguir el orden, la paz, la convivencia y el bienestar ciudadano.
  • Contribuir a erradicar la corrupción en todos los ámbitos.
  • Contribuir a erradicar los abusos y la corrupción de los poderes políticos.
  • Contribuir a que los derechos democráticos se lleven a la práctica.
  • Contribuir a un desarrollo sostenible.
  • Contribuir económicamente al tesoro público del Estado.
  • Contribuir a erradicar todo tipo de marginaciones y malos tratos.
  • Participar en las elecciones y referéndums políticos.
  • Respetar las leyes.
  • Respetar los derechos, deberes y libertades de todos los ciudadanos.
  • Respetar las instituciones sociales legales.
  • Respetar la biodiversidad y el medio ambiente.
  • Respetar a las minorías.
  • Reconocer y someterse a las leyes justas.
  • Ser tolerante con las diferencias.
  • Defender los sistemas democráticos justos y legítimos.
  • Practicar el diálogo razonable, argumentado y tolerante.
  • Formarse y educarse para la convivencia democrática.
  • Ser crítico con los intentos de manipulación de la voluntad ciudadana que provengan de partidos políticos, sindicatos y de cualquier oligarquía, exigiéndoles una contribución honesta a la formación objetiva de la opinión pública.

Es importante destacar que no es posible una democracia sin ciudadanos que defiendan como propios sus derechos y deberes, así como sus principios éticos, jurídicos y políticos.

Algunos Problemas que se Plantean

A pesar de la importancia de la ciudadanía en una democracia, existen algunos problemas que dificultan su pleno desarrollo:

  • Las etnias y los Estados tienden a limitar el reconocimiento de todo ser humano como ciudadano.
  • Determinadas clases sociales son reacias a admitir la igualdad y dignidad de los seres humanos.
  • Determinadas creencias religiosas dificultan el desarrollo de la ciudadanía, al entender la laicidad como un enemigo. Algunas entienden que sus creencias deben imponerse a todos.
  • El concepto de dignidad humana no se interpreta unánimemente de igual forma.

Entradas relacionadas: