Deberes, Obligaciones y Control Social para Personas Privadas de Libertad
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Deberes y Obligaciones de la Persona Privada de Libertad y el Concepto de Control Social
Deberes de la Persona Privada de Libertad
La Persona Privada de Libertad tiene los siguientes deberes:
- Mantener una actitud respetuosa frente a los funcionarios o funcionarias penitenciarias, colaboradores o colaboradoras, personal voluntario, autoridades judiciales, familiares y visitantes que acudan a los establecimientos penitenciarios.
- Cumplir con las medidas higiénicas necesarias establecidas en las normas del régimen interno penitenciario, así como mantener un adecuado aseo personal.
- Desempeñarse laboralmente en los centros de producción de acuerdo a sus capacidades.
- Cumplir con el régimen de estudio y de capacitación laboral del establecimiento penitenciario.
- Acudir al llamado de la autoridad para participar en los operativos especiales organizados por las autoridades penitenciarias.
Obligaciones de la Persona Privada de Libertad
Toda Persona Privada de Libertad tiene las siguientes obligaciones:
- Cuidar, conservar y mantener las instalaciones, bienes y servicios del establecimiento penitenciario donde se encuentre recluida.
- Integrarse a los programas de educación que conlleven la obtención del título o certificado del último año de educación media.
- Integrarse en forma efectiva a las actividades de educación ambiental, lengua castellana, historia y geografía de Venezuela, y los principios del ideario bolivariano.
- Cumplir y observar las normas del régimen interno penitenciario, toque de silencio, seguridad y buen orden del establecimiento donde se encuentre recluida; respetar las normas de convivencia y las relaciones interpersonales, así como las órdenes que, dentro del marco legal, sean dictadas por los funcionarios o funcionarias competentes en el ejercicio de sus funciones.
- Respetar de manera irrestricta la vida, la dignidad, la integridad física y psicológica, la privacidad, las relaciones personales, la correspondencia, los objetos y las pertenencias de las demás Personas Privadas de Libertad que se encuentren en el establecimiento penitenciario, así como las de los funcionarios y funcionarias, familiares y visitantes.
- Acudir al llamado de la autoridad para el pase de lista y número, con la regularidad prevista en el reglamento interno.
- Acudir al llamado de la autoridad para el traslado que corresponda.
- Cumplir con el tratamiento médico prescrito por el personal de Atención Integral, según corresponda.
- Portar adecuadamente el uniforme del establecimiento penitenciario.
Control Social
Control social: Conjunto de instituciones, estrategias y sanciones sociales cuyo objetivo es garantizar el sometimiento del individuo a los modelos y normas de convivencia colectiva.
Importancia del Control Social
La sociedad necesita ejercer dominio sobre el individuo y, en función de ello, tiene mecanismos para que este actúe de conformidad con las leyes y las normas sociales.
Tipos de Control Social
Control Informal
Se constituye por la familia, la escuela, el trabajo y los amigos, entre otros. Pretende que el individuo interiorice pautas de comportamiento que son aprendidas y transmitidas de generación en generación.
Control Formal
Se constituye por los órganos del sistema de administración de justicia. Se da mediante mecanismos de aplicación de la ley y también se puede llevar a cabo a través de algunas sanciones formales (multas, privación de libertad).