Decálogo del Socorrista y Primeros Auxilios: Guía Práctica
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Decálogo del Socorrista
- Estar tranquilos pero actuar con rapidez.
- Evaluar la situación. Analizar qué personas necesitan ayuda con mayor urgencia.
- Dejar a la persona herida tendida de espaldas.
- Tocar al herido con mucha precaución y evitar cambios de posición.
- Examinar detenidamente a la persona herida para identificar las lesiones.
- No hacer más de lo indispensable.
- Mantener caliente a la persona herida.
- Nunca dar de beber a una persona que haya perdido el conocimiento.
- Tranquilizar a la persona herida.
- Evacuar al herido a un hospital en posición horizontal lo más rápido posible.
Lesiones y Primeros Auxilios
Lesión | Síntoma | Actuación |
---|---|---|
Traumatismo Craneal | Crujido, posible pérdida de conocimiento, posible pérdida de sangre, posibles convulsiones | Abrir la boca y extraer objetos que produzcan asfixia, aflojar la ropa, no darle de beber, traslado a un hospital, si es necesario hacer respiración artificial. |
Hemorragia Nasal | Pérdida de sangre por fosas nasales | Mantener la cabeza en alto, presionar la base del hueso de la nariz. |
Lipotimia | Inestabilidad y pérdida de color, sudor frío, aumento frecuencia respiratoria y cardiaca | Levantar las piernas, hacer masaje, aflojar ropa, hacer aire, agua fría en la cabeza. |
Epilepsia | Pérdida del conocimiento, caída, espasmos y convulsiones y ojos desorientados | Vigilar que la persona no se lastime con los movimientos, que no se muerda la lengua, que no se ahogue con la lengua, tranquilizar al accidentado y traslado a un hospital. |
Crisis Asmática | Dificultad respiratoria | Inhalación de un spray broncodilatador, caminar y respirar lentamente. |
Deportes Individuales y de Equipo
Deportes Individuales
- Sin oposición ni colaboración (natación, tiro, vela, esquí)
- Con oposición y sin colaboración (judo, tenis, pingpong)
Deportes de Equipo
- Sin oposición y colaboración (vela, remo, natación sincronizada)
- Con oposición y colaboración (fútbol, fútbol sala, baloncesto)
Clasificación de Deportes por Oposición y Colaboración
- Deportes sin oposición ni colaboración: en los que nadie se opone ni colabora directamente con el deportista.
- Sin oposición y con colaboración: en los que hay participación conjunta y coordinada del equipo pero no hay oposición directa del adversario.
- Con oposición y sin colaboración: en los que se establece un enfrentamiento directo con la intención de ganar al opositor.
- Con oposición y colaboración: en los que la coordinación y colaboración de los deportistas del mismo equipo permiten la oposición a los del equipo contrario.
Fases del Juego en Deportes con Oposición Directa y Colaboración
El juego consiste en la repetición de un ciclo que consta de 4 fases:
- Defensa: Evitar que el equipo contrario puntúe.
- Contraataque: Ataque muy rápido con la intención de sorprender al contrario y puntuar.
- Ataque: Organización y desarrollo del sistema ofensivo para conseguir puntuar.
- Repliegue: Recolocación rápida del equipo en la zona de defensa para evitar el contraataque.
Principios Generales de los Deportes con Oposición Directa y con Colaboración
Fase | Objetivos | Acciones Técnicas |
---|---|---|
Defensa | Recuperar la pelota | Presionar para recuperar la pelota |
Impedir el ataque del contrario | Ocupar espacios | |
Evitar el gol | Interceptar lanzamientos | |
Ataque | Conservar la pelota | Conducirla, pasarla... |
Avanzar con la pelota | Desplazarse | |
Conseguir el gol | Acercarse a la portería... |