La Era de los Decenios: Consolidación Conservadora y Legado de Portales en Chile
Los Gobiernos Conservadores en Chile: La Época de los Decenios
Durante un período de marcada inestabilidad política, que se manifestó a través de los diversos ensayos constitucionales, el grupo conservador chileno adquirió el poder político tras su decisiva victoria en la Batalla de Lircay, con el objetivo primordial de debilitar la Constitución liberal de 1828.
Debido al sistema indirecto de votación y a las amplias facultades que otorgaba la Constitución de 1833, este período es conocido históricamente como la Época de los Decenios.
Presidentes de los Decenios
- Joaquín Prieto (1831-1841)
- Manuel Bulnes (1841-1851)
- Manuel Montt (1851-1861)
La Figura de Diego Portales
Diego Portales fue una figura central en la consolidación del régimen conservador. Se mostraba contrario a una plena democracia en el país, creyendo firmemente en la necesidad de un gobierno autoritario, centralizado e impersonal para asegurar el orden y la estabilidad.
También fue un ferviente partidario de un rol protagónico para Chile en el Océano Pacífico, visión que influiría en la política exterior del país.
Acciones y Legado de Portales
- Neutralización del bando O'Higginista.
- Neutralización de los estanqueros.
Los Gobiernos Conservadores en Chile: La Época de los Decenios
Durante un período de marcada inestabilidad política, que se manifestó a través de los diversos ensayos constitucionales, el grupo conservador chileno adquirió el poder político tras su decisiva victoria en la Batalla de Lircay, con el objetivo primordial de debilitar la Constitución liberal de 1828.
Debido al sistema indirecto de votación y a las amplias facultades que otorgaba la Constitución de 1833, este período es conocido históricamente como la Época de los Decenios.
Presidentes de los Decenios
- Joaquín Prieto (1831-1841)
- Manuel Bulnes (1841-1851)
- Manuel Montt (1851-1861)
La Figura de Diego Portales
Diego Portales fue una figura central en la consolidación del régimen conservador. Se mostraba contrario a una plena democracia en el país, creyendo firmemente en la necesidad de un gobierno autoritario, centralizado e impersonal para asegurar el orden y la estabilidad.
También fue un ferviente partidario de un rol protagónico para Chile en el Océano Pacífico, visión que influiría en la política exterior del país.
Acciones y Legado de Portales
- Neutralización del bando O'Higginista.
- Neutralización de los estanqueros.
Los Gobiernos Conservadores en Chile: La Época de los Decenios
Durante un período de marcada inestabilidad política, que se manifestó a través de los diversos ensayos constitucionales, el grupo conservador chileno adquirió el poder político tras su decisiva victoria en la Batalla de Lircay, con el objetivo primordial de debilitar la Constitución liberal de 1828.
Debido al sistema indirecto de votación y a las amplias facultades que otorgaba la Constitución de 1833, este período es conocido históricamente como la Época de los Decenios.
Presidentes de los Decenios
- Joaquín Prieto (1831-1841)
- Manuel Bulnes (1841-1851)
- Manuel Montt (1851-1861)
La Figura de Diego Portales
Diego Portales fue una figura central en la consolidación del régimen conservador. Se mostraba contrario a una plena democracia en el país, creyendo firmemente en la necesidad de un gobierno autoritario, centralizado e impersonal para asegurar el orden y la estabilidad.
También fue un ferviente partidario de un rol protagónico para Chile en el Océano Pacífico, visión que influiría en la política exterior del país.
Acciones y Legado de Portales
- Neutralización del bando O'Higginista.
- Neutralización de los estanqueros.