Decisiones y Tratados Internacionales en el Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Las Decisiones en el Ordenamiento Jurídico de la UE

A) Alcance General o Particular

Las decisiones se caracterizan por su obligatoriedad y la determinación de sus destinatarios. Al igual que el reglamento, la decisión es un acto obligatorio en todos sus elementos. Sin embargo, a diferencia de este, la decisión carece de alcance general, ya que solo vincula a los destinatarios especificados en el acto, ya sean Estados Miembros (EMs) o particulares. Por consiguiente, la decisión constituye el acto de ejecución por antonomasia en el sistema jurídico de la UE.

B) Obligatoriedad

Las decisiones pueden ir dirigidas a:

  • Estados Miembros:
    • De carácter normativo: imponen, autorizan o prohíben medidas nacionales de carácter general.
    • De carácter individual: imponen, autorizan o prohíben medidas nacionales de carácter particular.
  • Particulares:
    • Actos administrativos de aplicación.
    • Carácter ejecutivo en los Estados Miembros.

C) Aplicabilidad Directa y Eficacia

En cada caso es preciso examinar si la naturaleza, la economía y los términos de la disposición de que se trate producirán efectos directos en las relaciones entre el destinatario del acto y terceros. Pueden ser elaboradas por el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo, conjuntamente, a través del procedimiento legislativo ordinario, o por el PE con el Consejo o viceversa, de acuerdo con un procedimiento legislativo especial.

Publicidad

Las decisiones se notifican a sus destinatarios. Si no indican destinatario, se publicarán obligatoriamente en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). La entrada en vigor se produce a partir de la notificación.

Los Tratados Internacionales en el Ordenamiento Jurídico de la UE

Los Tratados Internacionales constituyen una fuente integrante del ordenamiento jurídico de la UE, que forma parte del Derecho derivado. Una vez suscritos válidamente, los acuerdos internacionales concluidos por la UE quedan integrados en su ordenamiento jurídico, lo que tiene como consecuencia que el Tribunal de Justicia sea competente para pronunciarse con carácter prejudicial sobre la interpretación de los mismos.

Tipos de Tratados en Función de su Contenido

  • En el ámbito de la política comercial común.
  • Acuerdos de alcance más amplio, que establezcan una asociación que implique derechos y obligaciones recíprocos. Estos acuerdos pueden tener como objetivo:
    • El mantenimiento de vínculos especiales de algunos Estados Miembros de la UE con terceros países.
    • La preparación de una posible adhesión.
    • La constitución de una unión aduanera.
  • El Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Entradas relacionadas: