Toma decisiones y ventajas competitivas en el ámbito empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

1.2 Toma decisiones

Ámbitos: objetivo (objetivo, estocásticamente), incierto (subjetivo, Fuzzy set).

Competencias líder: 5 pilares comunes (misión, estrategia, ejecución, integración, desarrollo líderes) y 4 áreas básicas (conocimiento, capacidades, hab interpersonales, actitudes).

Etapas: clasificación, definición, condiciones, "respuesta correcta", acciones, control.

Dimensión calidad: precisión, integridad, consistencia, compleción, validez, puntualidad, accesibilidad.

Puntos básicos Garbin: condiciones, obstáculos, planteamiento, alternativas, evaluarlas, tomar decisión, comunicarla, llevar práctica.

Matriz Eisenhower (tareas momento): urgente importante (inmediato), urgente no importante (delégaselo), no urgente importante (decide cuando), no urgente no importante (más tarde).

Modelo goma elástica: qué te sujeta y qué tira de tí.

1.3 Ventajas competitivas

Ventajas: cambio, capital, tecnología, técnica, gestión.

DAFO (identifica): D (interno), A (externo), F (interno), O (externo).

VRIO (condiciones vc sostenibles): Valioso (aprovecha O o neutraliza A), Raro (escaso), Inimitable (difícil c/p), Organización (cooperación).

Cadena valor: valor es p clientes dispuestos a pagar (valor > coste).

Matriz Wiseman: impacto T.I.C. s/ agentes externos.

Criterios inversión: calidad técnica sistemas, criterios económicos, cambio (lock-in).

Entradas relacionadas: