Declaración Universal de los Derechos Humanos: Fundamentos y Principios
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Contexto Histórico
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, surgió la necesidad de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos. En este contexto, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948.
Fundamentos de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se basa en el principio de respetar la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de sus características. Establece que todas las personas son libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción alguna.
Derechos Fundamentales
La Declaración recoge una amplia gama de derechos fundamentales, entre ellos:
Derechos Civiles y Políticos
- Derecho a la vida, la libertad y la seguridad
- Presunción de inocencia
- Libertad de circulación
- Derecho a la nacionalidad
- Libertad de pensamiento, expresión, conciencia y religión
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Derecho a la educación
- Derecho al trabajo y a un salario justo
- Derecho a la seguridad social
- Derecho a la salud
- Derecho a la vivienda
Prohibiciones
Además de establecer derechos, la Declaración también prohíbe ciertas prácticas, como:
- Esclavitud
- Tortura
- Detención y destierro arbitrarios
Ejemplos de Derechos Recogidos
* Nadie puede ser esclavizado o vendido como mercancía. * Las personas son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad. * Todas las personas tienen derecho a la privacidad. * Todas las personas pueden elegir su país de residencia. * Todas las personas tienen derecho a una nacionalidad. * Nadie puede ser obligado a casarse. * Hombres y mujeres tienen los mismos derechos. * Todas las personas pueden poseer propiedades. * Todas las personas pueden pensar libremente. * Los gobernantes son elegidos por los ciudadanos con derecho a voto. * Todas las personas tienen derecho al descanso y las vacaciones pagadas. * Todas las personas tienen derecho a un nivel de vida digno. * Todas las personas tienen derecho a la educación. * Los padres pueden elegir el tipo de educación de sus hijos. * Todas las personas deben respetar las leyes. * Los derechos de las personas no pueden ir en contra de los principios de la ONU. * Nadie debe actuar en contra de los derechos establecidos en esta Declaración.
Conclusión
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento fundamental que establece los derechos y libertades básicas de todos los seres humanos. Es un recordatorio constante de la importancia de respetar la dignidad humana y de trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo.