Decreto 911: Seguridad Laboral en EPP, Hormigón y Pinturas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Equipos de Protección Personal (EPP) según el Decreto 911

El Decreto 911 establece directrices claras para el uso y manejo de los Equipos de Protección Personal (EPP) en el ámbito laboral, garantizando la seguridad de los trabajadores. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Los equipos y elementos de protección son de uso personal y no intercambiables.
  • Las vestimentas utilizadas por los trabajadores serán de telas flexibles, de fácil limpieza y desinfección, con mangas cortas o ajustadas adecuadamente.
  • Se deberá proveer casco de seguridad a todo trabajador que realice tareas de construcción.
  • Los medios de protección ocular serán seleccionados según las tareas a desarrollar y en función de los riesgos (radiaciones nocivas, proyección de material particulado sólido, líquido y vapores).
  • La protección de los miembros superiores será mediante guantes, manoplas o protectores de brazos, según la tarea a realizar.
  • Se proveerá de protección auditiva si no se puede reducir el nivel sonoro a los niveles máximos estipulados.
  • Para la protección de miembros inferiores se proveerá de calzado de seguridad.
  • Los trabajadores que estén a más de 2,5 m de altura deberán utilizar cinturones de seguridad.

Tuberías y Bombas para Transporte de Hormigón: Normativa del Decreto 911

El Decreto 911 también aborda la seguridad en el transporte de hormigón mediante tuberías y bombas, un proceso crítico en la construcción. Las disposiciones clave incluyen:

  • Los andamios o estructuras que sostengan una tubería para hormigón bombeado deben ser calculados en función del peso de la tubería llena de hormigón y de los trabajadores que puedan encontrarse encima del andamio, con un coeficiente de seguridad de 4.
  • Las tuberías deben estar sólidamente amarradas a sus extremos y codos, y provistas de válvulas de escape, entre otros elementos de seguridad.
  • Cuando se limpian las tuberías para el transporte de hormigón bombeado, sus componentes no deben ser acoplados ni desmontados mientras dure la purga de las mismas.

Seguridad en Trabajos con Pinturas: Disposiciones del Decreto 911

La manipulación y aplicación de pinturas y productos relacionados conllevan riesgos específicos que el Decreto 911 busca mitigar. Las medidas de seguridad a considerar son:

  • Previo al ingreso, manipulación, preparación y aplicación de productos como pinturas, diluyentes, resinas, etc., el responsable de seguridad e higiene deberá dar las indicaciones específicas según los riesgos de dichos productos.
  • Solamente intervendrán trabajadores con adecuada capacitación en este tipo de tareas y, en particular, sobre contaminación físico-química y riesgo de incendio.
  • Los lugares donde se almacenen pinturas deben ser de construcción no propagante de llamas, mantenerse bien ventilados, estar protegidos de radiaciones solares y fuentes de calor, y contar con techo flotante o expulsable.

Entradas relacionadas: