Decretos de Nueva Planta en la Corona de Aragón

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Por último ocupación de Menorca por la armada inglesa. Fracaso Austracistas en Castilla.

3ª FASE 1710-1715: Fin de la resistencia austracistas en Cataluña: Fracaso austracista de ocupar Madrid y victorias borbónicas en Brihuega y Villaviciosa de Tajuña que permiten proseguir a la reconquista de toda la Corona de Aragón desde Castilla. Barcelona es tomada por el ejército Borbónico y el reino de Mallorca también salvo Menorca. Batalla de Almenara: única victoria aliada en esta fase. Fin de la resistencia austracista: toma de Barcelona y conquista de Mallorca.

AFIRMACIÓN DE LA NUEVA DINASTÍA BORBÓN: en 1711 toma de Gerona por los borbones + imposibilidad de expulsar a Felipe V del trono de Castilla y Aragón. El archiduque Carlos de Austria se convierte en emperador por la muerte de su hermano José. Las potencias aliadas le privan de respaldo para hacerse con el control de la península ibérica y fuerzan la negociación de una paz multilateral. PACES DE UTRECH, RASTATT Y BADEN: de

Consecuencias para la Monarquía Hispánica: fin de la Monarquía como imperio europeo por reparto de sus territorios en Europa. Pérdida definitiva de su patrimonio europeo. Coronas de Castilla y Aragón para Felipe V + Baleares y Canarias, sin contestación internacional, pero sin Gibraltar ni Menorca y los reinos de Indias. Conserva su imperio americano + Filipinas, continúa siendo el primer gran imperio ultramarino. Consecuencias para España: Emisión de los Decretos de Nueva Planta en la Corona de Aragón que supone la abolición del ordenamiento foral y las instituciones de gobierno propia de los reinos de Aragón que se gobernarán en adelante como los de Castilla.

Los decretos de Nueva Planta de Gobierno de la Corona de Aragón (1707-1718): PLANTA: diseño (organización) que sustenta algo. GOBIERNO: se sustenta sobre leyes (reglas y normas de funcionamiento) e instituciones concretas. PLANTA DE GOBIERNO: de un territorio: la conforman sus instituciones y leyes propias. LOS DECRETOS: conjunto de documentos dispositivos publicados de forma escalonada entre 1707-1710 (Aragón y Valencia), 1715 (Mallorca) y 1716-1718(Cataluña) que derogan-implantan leyes y suprimen-implantan instituciones (las tradicionales de cada reino sustituyéndolas por las castellanas).

Emisión del primer decreto justificado por Felipe V rey de Castilla y Aragón.

Entradas relacionadas: