Deducciones y Retribuciones en la Nómina Española
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Deducciones en la Nómina
Cuotas de Cotización a la Seguridad Social
Las empresas están obligadas a deducir en los recibos de salario la cotización por los siguientes conceptos:
Contingencias comunes (enfermedades, jubilación, maternidad…)
Desempleo y Formación Profesional
Horas extraordinarias
Retención del IRPF
Las empresas deben retener del salario unos porcentajes a cuenta de la declaración anual del IRPF de sus trabajadores.
El porcentaje de retención que se aplica depende del importe anual de las retribuciones y de las circunstancias personales.
Anticipos a Cuenta
Cantidades que haya recibido una persona a cuenta del trabajo ya realizado.
Valor de los Productos Recibidos en Especie
Se deducirá el valor económico de todas las retribuciones en especie que se haya percibido.
Otras Deducciones
Se incluirá cualquier otra deducción que se deba realizar.
Retribuciones Computables y No Computables en las Bases de Cotización
Para calcular las bases se computan todas las percepciones que reciban los trabajadores, tanto salariales como extrasalariales (hay excepciones).
Percepciones Incluidas en el Cálculo de la Base de Cotización
Las retribuciones que se incluyen son:
El salario base y los complementos salariales en metálico o en especie.
Las horas extraordinarias que únicamente son computables en la base de cotización de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, formación profesional, FOGASA y en la base de cotización adicional por horas extraordinarias.
Percepciones Excluidas en el Cálculo de la Base de Cotización
No se computarán para el cálculo de la base de cotización los conceptos extrasalariales, cuando su cuantía no exceda los límites establecidos legalmente.
Conviene realizar alguna precisión:
Asignación para Gastos de Manutención y Estancia (Dietas): Son cantidades destinadas por la empresa a compensar los gastos normales de estancia en restaurantes, hoteles, y en municipios distintos del lugar de trabajo habitual y de su residencia.
Asignaciones para Gastos de Locomoción: Son cantidades destinadas a compensar los gastos de quien se desplace fuera de su centro habitual de trabajo, con las siguientes condiciones:
Cuando la persona empleada utilice medios de transporte público.
En otro caso, la cantidad que resulte de computar 0,19 €/km recorrido.