Como defender el anarquismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
El anarquismo: movimiento social y filosofía social contemporánea, nació en la primera mitad del s xix, alcanzo su epogeo a finales de s xix principios del xx.
Ideas comunes erróneas de anarquismo: el anarquismo no defiende la ausencia de orden o de organización en la sociedad, sino que quiere que la sociedad se organice de otro modo distinto al actual, quiere que se organice de modo jerárquico. Tampoco constituye la negación de toda autoridad sino unicamente la negación del estado o gobierno. Hay otras forma de autoridad cuya necesidad, no niega. Tampoco niega la autoridad del consejo que recibimos de aquel que sabe mas que nosotros en algún aspecto de la realidad, luego la acepta voluntariamente.
Distinción entre sociedad y estado: no quieren acabar con la sociedad sino con la forma de organizarla que implica gobierno o estado. La sociedad para los anarquistas es una realidad natural. No tiene origen en un pacto o contrato. El estado por lo contrario no es para ellos una realidad natural. El estado es considerado por ellos como la organización jerárquica y coactiva de la sociedad, y supone siempre una separación entre gorBernantes y gobernados. El estado según ellos tiene como función defender la existencia en la sociedad de la propiedad privada. El estado es el instrumento con el que la clase social dominante asegura sus privilegios y salvaguarda su propiedad. En esto marxismo y anarquismo coinciden, ambos consideran que el estado, en sociedad capitalista tiene como misión defender los privilegios de la B y reptimir a los trabajadores para que no transformen la sociedad.
Ideas comunes erróneas de anarquismo: el anarquismo no defiende la ausencia de orden o de organización en la sociedad, sino que quiere que la sociedad se organice de otro modo distinto al actual, quiere que se organice de modo jerárquico. Tampoco constituye la negación de toda autoridad sino unicamente la negación del estado o gobierno. Hay otras forma de autoridad cuya necesidad, no niega. Tampoco niega la autoridad del consejo que recibimos de aquel que sabe mas que nosotros en algún aspecto de la realidad, luego la acepta voluntariamente.
Distinción entre sociedad y estado: no quieren acabar con la sociedad sino con la forma de organizarla que implica gobierno o estado. La sociedad para los anarquistas es una realidad natural. No tiene origen en un pacto o contrato. El estado por lo contrario no es para ellos una realidad natural. El estado es considerado por ellos como la organización jerárquica y coactiva de la sociedad, y supone siempre una separación entre gorBernantes y gobernados. El estado según ellos tiene como función defender la existencia en la sociedad de la propiedad privada. El estado es el instrumento con el que la clase social dominante asegura sus privilegios y salvaguarda su propiedad. En esto marxismo y anarquismo coinciden, ambos consideran que el estado, en sociedad capitalista tiene como misión defender los privilegios de la B y reptimir a los trabajadores para que no transformen la sociedad.