Defensa del Cuerpo: Inflamación, Fagocitosis y Grupos Sanguíneos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Sistema Inmunitario y la Sangre

La Respuesta Inflamatoria

En una inflamación, producto de una herida (espina, clavo, etc.), se presentan síntomas de: dolor, calor localizado, hinchazón y enrojecimiento de la zona.

La Fagocitosis: Defensa Celular

Una importante categoría de glóbulos blancos tiene la capacidad fagocítica, participando como activos agentes de defensa contra los microorganismos patógenos.

Etapas de la Fagocitosis:

  • Reconocimiento
  • Acción de Fagocitosis
  • Destrucción del Patógeno

Inmunidad Mediada por Anticuerpos y Grupos Sanguíneos

Incompatibilidad Transfusional

La incompatibilidad transfusional es causada por reacciones inmunitarias provocadas por la acción de anticuerpos y antígenos incompatibles a nivel de la sangre humana, la cual se clasifica en cuatro grupos principales.

Grupos Sanguíneos ABO

La clasificación principal de la sangre se basa en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en los glóbulos rojos y anticuerpos en el plasma. Esto determina la compatibilidad para las transfusiones.

Grupo SanguíneoAntígenos Presentes en Glóbulos RojosAnticuerpos Presentes en el Plasma
AAAnti-B
BBAnti-A
ABA y BNo tiene anticuerpos (Receptor Universal)
ONo tiene antígenosAnti-A + Anti-B (Donante Universal)

Factor Rh

El Factor Rh es otra característica sanguínea importante que afecta la transfusión, al igual que los grupos sanguíneos ABO.

  • El Rh+ (aproximadamente 85%) es el gen dominante ante el Rh- (aproximadamente 15%).
  • La transfusión de sangre de Rh+ a un Rh- que no tiene dicho aglutinógeno induce la formación de anticuerpos anti-Rh+.
  • Estos anticuerpos, en sucesivas donaciones, pueden aglutinar la sangre (formando grumos). Por eso depende el tipo de donante y receptor.

Transfusiones Compatibles

Las condiciones que se deben tomar para tener una transfusión compatible son cruciales. Se debe evitar que los eventuales antígenos presentes en los glóbulos rojos del donante sean reconocidos por los anticuerpos del receptor.

Si eso ocurre, es grave: se produce aglutinamiento y con ello se forman tapones y obstáculos en los vasos sanguíneos.

  • El grupo AB es receptor universal, ya que carece de anticuerpos en el plasma que reaccionen contra los antígenos A o B.
  • El grupo 0 es donante universal porque al carecer de antígenos A o B en los glóbulos rojos, no interesa qué tipo de anticuerpo (Anti-A o Anti-B) pueda encontrarse en el receptor.

Los factores Rh+ y Rh- son incompatibles entre sí porque al mezclarse, la sangre Rh- reacciona produciendo anticuerpos anti-Rh+ que afectan a los glóbulos rojos que contienen dicho antígeno, produciendo su destrucción y un cuadro de anemia grave.

Entradas relacionadas: