Defensa Gingival y Enfermedades Periodontales: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Pregunta 8

Mencione cuatro elementos que participan en la primera línea de defensa en el surco gingival. Corresponden a una respuesta innata:

  • Barrera epitelial
  • Fluido gingival crevicular
  • Polimorfos, neutrófilos y macrófagos
  • Descamación de células epiteliales

Pregunta 9

Mencione en orden cronológico las lesiones histopatológicas de los tejidos periodontales descritas por Page y Shroeder.

  1. Lesión inicial: no son visibles clínicamente
  2. Lesión temprana: no son visibles clínicamente
  3. Lesión establecida: se corresponde con gingivitis
  4. Lesión avanzada: se corresponde con periodontitis

Pregunta 10

Defina qué son las enfermedades periodontales.

Son enfermedades multifactoriales, infecciosas e inflamatorias en las cuales se ve afectado el periodonto de inserción y/o de protección. Se desencadenan por el biofilm junto con otros factores como ambientales, genéticos, sociales, etc.

Pregunta 11

Señale los componentes del periodonto de protección e inserción y explique sus funciones

  • Periodonto de protección: formado por encía y surco gingivodentario. Su función es proteger a la pieza dentaria al realizar sus funciones y actúa como una barrera de los microorganismos
  • Periodonto de inserción: formado por cemento radicular, ligamento periodontal y hueso alveolar. Su función es mantener la estabilidad de la pieza dentaria y adaptarse según las condiciones de esta

Pregunta 12

Defina factor de riesgo e indicador de riesgo y dé un ejemplo de cada uno de ellos.

  • Factor de riesgo: características o condiciones que han sido relacionadas directamente con la enfermedad (estudios longitudinales). Ej: diabetes y tabaco
  • Indicador de riesgo: características o condiciones que podrían estar relacionadas con el desarrollo de la enfermedad pero no han sido comprobadas directamente (estudios transversales). Ej: edad, sexo, raza

Pregunta 13

¿Cómo se define y clasifican la extensión y la severidad de la periodontitis crónica?

  • Extensión: es la cantidad de sitios enfermos y se clasifica en localizada (menos del 30% de los sitios afectados) y generalizada (más del 30% de los sitios afectados)
  • Severidad: es la gravedad de la enfermedad. Se clasifica en leve (1-2 mm de NIC), moderada (3-4 mm de NIC) y severa (5-6 mm de NIC)

Entradas relacionadas: