Defensa NBQ: Principios, Componentes y Amenazas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Defensa NBQ
Conjunto de medidas para prevenir, neutralizar o mitigar los efectos adversos de armas NBQ o la emisión de TIM en operaciones militares.
Principios de la DNBQ
Inteligencia, preparación para la fuerza, gestión de la defensa NBQ, flexibilidad, integración, coordinación y mantenimiento de las capacidades operativas.
Componentes de la DNBQ
Detección (puntual, a distancia y remoto), identificación (legal, operativa, provisional, confirmada, acreditada), seguimiento, alerta e información (CCA, CCZ, CC, SCC, Fuent inf), protección física (COLPRO fijo, móvil, transportable), gestión de riesgo (ANT: cubiertas y refugios, camuflaje, ocultación, dispersión, decepción, reemplazos; DES: evitar la contaminación, control AOPER -limitación, contención, restricción de movimiento, gestión de residuos-, gestión de exposición -control, gestión de datos, rotación y descanso-) y medidas de apoyo sanitario.
Principios de descontaminación
- Tan pronto como sea posible.
- Solo descontaminar lo necesario.
- Tan cerca como sea posible.
- Establecer prioridades.
Nivel de descontaminación
- Inmediata.
- Operativa.
- Completa.
- Certificada.
Misiones DNBQ
Mando y control DNBQ (órganos: célula NBQ, jefatura + CCNBQ), reconocimiento y descontaminación NBQ.
Principio ALARA
Exposición del personal a la radiación debe ajustarse al principio "exposición tan baja como razonablemente sea posible" (ALARA, As Low As Reasonably Achievable).
Fenómenos
Bola de fuego, onda de choque, radiaciones (luminotérmica, nuclear, EM). TREE: efectos de la radiación transitoria sobre equipos electrónicos. LLR: radiación de bajo nivel o baja intensidad (Low Level Radiation) originada por cualquier causa diferente a la radiación nuclear inmediata y la lluvia radiactiva. Fuentes: instalaciones nucleares, industrias, centros sanitarios, armas nucleares, accidentes con materiales radiactivos.
Diferencias entre Toxinas y Agentes Vivos
Los agentes vivos (virus, bacterias, hongos, protozoos) son microorganismos. Las toxinas (fitotoxinas, zootoxinas, toxinas bacterianas) son productos de ellos. Ambos pueden causar enfermedades. Los agentes vivos nacen, viven, se reproducen y mueren; las toxinas no son seres vivos.
Midspetrum
Agentes de espectro medio incluyen toxinas y biorreguladores, sustancias de origen biológico y actividad biológica, como los neuropeptidos producidos por el organismo humano.
Amenaza Química
Clasificación: incapacitantes físicos, psíquicos y neutralizantes. Factores de eficacia: propiedades físico-químicas, condiciones meteorológicas, método de diseminación, condiciones del terreno. Clasificación por efecto fisiológico: letales neumotóxicos (CL), hemotóxicos (AC), dermotóxicos (L), neurotóxicos (VX). Índice de peligro: relación entre el índice de mortalidad y el límite de soportabilidad.
Tiempo de Latencia
Tiempo desde que se aspira el agresivo hasta que aparecen los primeros efectos.
Capacidades DNBQ CE
- MA y CO: alertar e informar incidencias NBQ.
- RECO: detección, muestreo, identificación confirmada, descontaminación certificada (DIV); detección, muestreo, identificación provisional, descontaminación completa (BG); identificación provisional, descontaminación operativa.
EPI
Protección física individual, detección NBQ, descontaminación inmediata, primeros auxilios.
IL
Dosis más baja a partir de la cual una unidad pierde no más del 25% en 6 semanas de capacidad de combate o 25-75% en 3 horas.
Factores de Reconocimiento NBQ
Condiciones meteorológicas: temperatura (N no afecta, B disminuye actividad de toxinas a 90º, Q aumenta T disminuye concentración de líquido y disminuye T posible congelación de atropina), viento (20-30 km/h), precipitación (disminuye eficacia química, hidrólisis disminuye concentración), humedad. Terreno enemigo.
Objetivos de Reconocimiento
Obtener información, confirmación, detectar agentes, seguimiento, marcaje, delimitación de zonas contaminadas, señalización.
Principios de Reconocimiento
Orientación hacia la amenaza, comunicar con rapidez y exactitud la información, evitar contacto, evaluar la situación, reforzar la capacidad de reconocimiento NBQ.