Defensa y Resistencia Vegetal: Estrategias Clave contra Patógenos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Mecanismos de Defensa en Plantas

Respuesta de Hipersensibilidad (RH)

La Respuesta de Hipersensibilidad (RH) es una muerte celular localizada que es inducida en un punto de infección. Se caracteriza por la interacción entre proteínas Avr (avirulencia) del patógeno y proteínas R (resistencia) de la planta. Las proteínas Avr codifican elicitores específicos que desencadenan esta respuesta.

Tipos de Resistencia Vegetal

  • Resistencia Vertical: Específica para una raza particular del patógeno.
  • Resistencia Horizontal: No específica a razas del patógeno, ofreciendo una protección más amplia.

Defensas Constitutivas en Plantas

Las plantas poseen mecanismos de defensa preexistentes:

  • Defensas Estructurales: Barreras físicas que inhiben la entrada del patógeno, como la corteza, el colénquima y la densidad de tricomas.
  • Defensas Bioquímicas (BQ): Producción de sustancias tóxicas que inhiben el crecimiento del patógeno en la planta, incluyendo glucósidos cianogénicos, proinhibinas y metabolitos secundarios.

Defensa Inducida (Activa) en Plantas

La defensa inducida es una respuesta activa que surge de la interacción entre la planta hospedera y el patógeno.

Estructuras de Defensa Inducidas:

  • Estructurales: Capas de abscisión, capas corchosas y gomas.
  • Bioquímicas (BQ): Fitoalexinas y proteínas PR (Pathogenesis-Related proteins).

Fitoalexinas: Compuestos Antimicrobianos Vegetales

Las fitoalexinas son sustancias antimicrobianas producidas en plantas en una cantidad apreciable como respuesta a la infección. La resistencia se confiere solo cuando la concentración de fitoalexina alcanza un nivel suficiente para restringir al patógeno. Pueden ser tóxicas o inhibir directamente al patógeno.

Resistencia Sistémica Adquirida (SAR)

La Resistencia Sistémica Adquirida (SAR) es un mecanismo por el cual un patógeno causa una reacción en la célula que produce un compuesto-señal. Este compuesto es transportado sistémicamente a través de la planta, activando sus mecanismos de defensa y haciendo que la planta sea resistente a infecciones subsecuentes.

¿Qué es la Resistencia Inducida?

La resistencia inducida es una respuesta del hospedero activada contra un amplio número potencial de patógenos. Se asemeja a una respuesta inmune, pero sin las interacciones específicas antígeno-anticuerpo.

Mecanismos de Intercambio Genético en Microorganismos

Hongos

  • Heterocariosis: Unión nuclear de dos micelios diferentes.
  • Parasexualismo: Proceso de recombinación genética en ascomicetos en ausencia de estructuras sexuales.

Los hongos pueden intercambiar sus núcleos a través de la anastomosis para crear heterocariones.

Bacterias

  • Conjugación: Transferencia de material hereditario de una bacteria donadora a otra.
  • Transformación: El ADN exógeno puede intercambiar segmentos con el ADN del cromosoma principal bacteriano.
  • Transducción: Transferencia de ADN bacteriano mediada por bacteriófagos, sin necesidad de contacto físico entre dos estirpes bacterianas.

Conceptos de Epidemiología Vegetal

Epifitia

Una epifitia describe una situación en la que una población de patógenos ataca a una población de plantas, causando una enfermedad generalizada.

Entradas relacionadas: