El Defensor del Pueblo: Funciones y Responsabilidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

8. El defensor del puebloEs el alto comisionado de las Cortes, designado por ellas, para la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos. Es votado en el Congreso, necesitando una aprobación de las 3/5 partes, y luego se vota en el Senado en un plazo de 20 días, también necesitando la aprobación de las 3/5 partes. Puede ser defensor del pueblo cualquier español, mayor de edad, en pleno uso de sus derechos civiles y políticos. No recibe órdenes y goza de impunidad al estilo de los parlamentarios. Además, este cargo es incompatible con otra actividad. Tiene principalmente 2 funciones:

Supervisión de la actividad de la administración pública

Supervisión de la actividad de la administración pública: supervisando su actividad para que actúe conforme dice la Constitución, sirviendo al interés general. Esta supervisión va, desde el ministro hasta el último funcionario. Y actúa, bien por iniciativa propia o bien cuando se lo solicite algún ciudadano, la persona que lo solicita tenga un interés legítimo y que no haya transcurrido más de un año desde que sucedieron los hechos que se tratan. Cuando recibe la carta el defensor del pueblo se pone a investigar, luego se trasladan al ministerio fiscal. Si interviene el juez, el defensor del pueblo tiene la obligación de no intervenir. Los poderes públicos tienen la obligación de colaborar con el defensor del pueblo con carácter urgente y preferente, pudiendo comprobar cualquier dato o documentación, incluso aquella calificada de secreta. Una vez realizado el trabajo, no tiene capacidad ejecutiva. Si conoce de una mala praxis o abuso de un funcionario, se dirige al mismo y a su superior jerárquico. Si es un hecho delictivo, lo hará llegar al Ministerio Fiscal. Puede realizar advertencias o sugerencias sobre normas y actuaciones, teniendo la administración la obligación de responderle por escrito en el plazo máximo de un mes.

Defensa de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos

Defensa de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos: Presentando el recurso de inconstitucionalidad y el de amparo: el defensor del pueblo es uno de los legitimados para presentar el recurso de inconstitucionalidad y el recurso de amparo, con carácter personal. Por último, el Defensor del Pueblo, anualmente,

Elabora un informe para las Cortes

elabora un informe para las Cortes, dará cuenta de lo realizado durante el año y denunciará las carencias y deficiencias que encuentra en la administración.

Entradas relacionadas: