Deficiencia, discapacidad y minusvalía: conceptos y tipos de desarrollo de la actividad física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Deficiencia, discapacidad y minusvalía

La deficiencia se refiere a la pérdida o alteración de una estructura o función de carácter anatómico, fisiológico o patológico, ya sea de forma temporal o permanente.

Por otro lado, la discapacidad se define como la pérdida o limitación de las capacidades de una persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria, de acuerdo con el patrón considerado común para todos.

La minusvalía, por su parte, es una situación de desventaja social que afecta a una persona como consecuencia de una deficiencia o discapacidad.

Tipos de desarrollo de la actividad física

El desarrollo de la actividad física puede variar según diferentes aspectos:

Desarrollo psicomotriz

En este aspecto se considera el momento en el que aparece, el tipo, la cantidad y el grado de pérdida de la función física lesionada.

Desarrollo cognitivo

En este caso, la deficiencia puede afectar la autoestima y, como consecuencia, la motivación para el aprendizaje.

Desarrollo psicosocial

En este aspecto, la deficiencia puede manifestarse a través de conductas de pasividad, un autoconcepto negativo, ansiedad y depresión.

Entradas relacionadas: