Deficiencias físicas y sensoriales: causas y clasificación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
incapacidad de ver la pizarra leer con un ojo etcétera presencia de una pupila blanca o coloraciones blancas
AN MOV OC REFRAC
Nistagmo produce una visión imperfecta está asociado a afecciones intraoculares albinismos anomalías de refracción y otras congénitas miopía los rayos del sol paralelos enfocan produciendo una imagen a distancia imperfecta estrabismo desviación que manifiesta del paralelismo de los ojos puede ser convergente o divergente impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo. Hipermetropía contraria la miopía problema de visión a distancias cortas astigmatismo la agudeza visual tanto para visión próxima como lejana y visión borrosa
DEF AUDIT.
Se denomina déficit auditivo al trastorno sensorial caracterizado por la pérdida de la capacidad de percepción de las formas acústicas el término de sordera se utiliza el déficit severos o profundos tiene un carácter hereditario o pueden ser producidos por enfermedades infectocontagiosas como la meningitis rubeola o paperas
CLASIFICACION
SEG EL GRADO
Se determina mediante audiometrías por debajo de 22 decibelios un susurro tiene aproximadamente 20 decibelios los sonidos con más de 85 pueden ocasionar hipoacusia
Leves entre 22 y 42 percepción del habla hace un sobreesfuerzo y conversaciones cotidianas
Medias 42 72 dificultad en la percepción del habla retraso del lenguaje severas de 72 a 92 pueden percibir sonidos ambientales y vocalicos pero no consonanticos profundas de 92 a 120 no hay percepción del habla como mucho se perciben melodías y ritmos
SEG MOM APARIC.
Sordera prelocutiva previas a las quisición del habla antes de los 3 años deben aprender un lenguaje nuevo sordera postlocutiva posterior a los 3 años se ha desarrollado ya unas estructuras que harán variar la necesidad de cada individuo
PUNT VIST EDU
Sordos personas cuya audición no es funcional la quisición de lenguaje por la vía auditiva necesitando técnicas visuales e hipoacúsicos personas cuya audición es deficiente pero con prótesis
Tema 8
Clasificación de las deficiencias físicas según el tipo de deficiencia motorica aparecerá un trastorno varios vistosa clasificación parálisis cerebral infantil patología que se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor periodo prenatal debido a drogas o tóxicos periodo perinatal debido nanoxia o falta de irrigacion sanguinea periodo postnatal infecciones sobre todo meningitis podemos dividir en el espastica afecta todos los centros motores se caracteriza por la pérdida del control de movimientos voluntarios espasticidad grave son tetraplejias espasticidad moderada desarrollo motor y equilibrio serán lentos de travesía hemiparesia ataxica provoca problemas de coordinación equilibrio y precisión del movimiento suelen andar tardíamente muy lentamente y separado de los pies atetosica provoca movimientos involuntarios lentos incontrolables y regulables y espasmodicos hay movilidad la circulación pero la coordinación entre los diferentes músculos es diferente la falta de coordinación se manifiesta las alteraciones del antiguo acción del lenguaje mixta es un poco frecuente que el individuo presenta un cuadro afectación único lo habitual es que se den varias a la vez