Definición de arte y construcción de la mirada a través de la historia
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Definir arte
El arte es entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
Construcción de la mirada a través de la historia
El primer punto a considerar es la partida epistemológica.
Este punto es importante precisamente porque uno de los aspectos más controvertidos dentro del fenómeno artístico plástico visual lo constituye el análisis e interpretación de los movimientos, estilos o escuelas artísticas dadas a lo largo de la historia. Las distintas miradas pueden aportar conceptos, criterios, metodologías, hipótesis, construcciones discursivas con las cuales encarar el estudio de los fenómenos que abarca el concepto de arte plástico visual, y que, seguramente, ayudan a echar luz sobre algunas de sus facetas.
Cada época elabora su interpretación del arte contemporáneo pero también del arte de épocas pasadas, insertándole sus propios “contenidos”, corroborando así la tesis de la apertura de la obra de arte que nos enseñara tiempo atrás. Así lo redactó el señor Umberto Eco.
Figuras abiertas y cerradas - orgánicas
La forma abierta representa una relación de ambigüedad con el fondo, porque en principio parece despegarse de él, y sin embargo su desapego no es completo, porque luego parece querer tener un punto de anclaje. De este modo, el observador advierte una suerte de ruido en la distinción de ambos elementos, figura abierta y fondo.
En cambio, la figura cerrada no quiere formar parte del fondo, traza una clara distinción, posee un contorno continuo. No hay en este ninguna solución de continuidad. Se afirma que su pregnancia es mayor, llamando más la atención que las formas abiertas, en atención a su distinción del fondo que la rodea.
Las formas orgánicas son aquellas que transmiten la sensación de cambio, es decir, la cualidad de perecedero propio de los organismos animales, vegetales (y predicable respecto del reino mineral, si pensamos, por ejemplo, en la erosión de las características de un paisaje o en los fenómenos combinatorios de la química). Por lo dicho, las formas orgánicas se caracterizan por el dinamismo propio de la sensación de cambio y por la presencia de lo curvo en su caracterización.
Artistas del siglo XX y una de sus obras
Renato Guttuso obras: Interno, La Vucciria -- Salvador Domingo Dalí: Crucifixión, Jirafa en llamas -- Michael John Angel, nacido en Inglaterra, 1946, obra: Virgen de la escalera -- Pablo Ruiz Picasso, nació en Málaga, España, 1881-1973 obra: La vida
Proceso de xilografía
Consiste en preparar sobre una madera cubierta con goma laca y entintada en negro, traspasar la imagen deseada con carbón blanco y se procede a desbastar con gubias los sectores que se desean dejar en blanco y luego entintar con rodillo utilizando tintas xilográficas. Finalmente, colocando una hoja sobre la plancha, se frota con cuchara de madera o se pasa por una prensa para obtener una copia deseada.