Definición y características de la comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Antonio Pascual define la comunicación como una relación comunitaria humana que consiste en la transmisión y recepción del mensaje.

Humberto Eco define la comunicación social cuando el emisor en uno y es central el canal a través de cual pasa su mensaje su canal tecnológico de gran complejidad y el receptor es una masa que va a estar diferenciada por la lengua la cultura y la categoría social

Medios: canales naturales o artificiales que utiliza el hombre para comunicarse

Medios de comunicación: soporte material que permite enviar y recibir mensajes

Medios de comunicación social: soporte tecnológico que permite enviar y recibir mensajes a larga distancia

Bidireccional: intercambio de papeles entre el emisor y el receptor de manera inmediata a través del uso del soporte tecnológico

Unidireccional: cuando el receptor no tiene la posibilidad de darle respuesta al mensaje se convierte en destinatario pasivo de ese mensaje

Características de Bernard Voyenne:

Indirecta: porque el emisor y el receptor no están físicamente presentes

Múltiple: porque no se da de manera individual si no grupal

Instantánea: el hecho ocurre y se da a conocer con escaso margen de tiempo

Permanente: porque está ocurriendo constantemente y no admite instrucción

El punto de partida del mensaje es el emisor

Comunicador: es el que transmite la información, cualquier persona que asuma el papel de emisor

Periodista: profesional de la información que realiza su labor en algún medio de comunicación social. Principales funciones de un periodista: búsqueda, preparación, redacción, ilustración y presentación

Noticia: cualquier hecho que se da a la luz. La noticia está adentro de la información.

La publicidad: procedimiento que utiliza objetivos persuasivos hacia los receptores, busca establecer su meta que es vender bienes y servicios

Propaganda: procedimientos que utilizando objetivos persuasivos hacia los receptores les presenta a estos una ideología con la finalidad de cambiar su forma de pensar y así lograr la adición del público

La promoción: informar al público sobre algo que existe

Diferencias entre comunicación e información

Comunicación: . es de total reciprocidad . supone una interrelación humana . se produce retroalimentación . supone comunidad

Información: . es unidireccional y bidireccional . la respuesta del receptor es mecánica . se establece una relación emisor cal artificial receptor . se refiere a medios que permiten transportar los mensajes

Bernard Berelson. 1945

El periódico es un informador intérprete de los factores públicos

Instrumento útil para la vida diaria

Sirve como factor de descanso y distracción

Da prestigio social

Elementos que participan en el proceso de comunicación:

Emisor: aquel que codifica un mensaje para transmitirlo y crear un efecto

Receptor: aquel que recibe el mensaje, lo decodifica y si hay un efecto, da una respuesta

Mensaje: conjunto de signos y símbolos que permiten codificar

Efecto: respuesta dada por el receptor al mensaje

Ruido; todo aquello que impida la correcta recepción del mensaje

Ruido semántico: aquel que está en el interior del mensaje

Ruido mecánico: aquel que está en el proceso de transmisión del medio

Información: recoger información de posible interés para la audiencia

Seleccionar, procesar y difundir la información

Educar al público en general

Informar sobre acontecimientos significativos

Interpretación:

Exponer la opinión editorial

Aportar comentarios y datos esenciales

Hacer de vigilantes de quienes detentan el poder

Manifestar la opinión pública

Expresión cultural. Exponer la cultura

Integración e interacción social

Proporcionar empatía social

Desarrollar sentimientos de pertenencia

Dar una base para la interacción social

Ayudar al desempeño de los roles sociales

Identidad personal:

Reforzar los valores personales

Entretenimiento

. Presentarse como un escape a los problemas

Ser un medio de descanso

Ofrecer placer cultural y estético

Permitir liberar emociones

Ocupar el tiempo libre

Entradas relacionadas: