Definición, Características y Tipos de Sistemas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición de Sistema

Es posible definir un sistema como un conjunto de partes, componentes o subsistemas operativamente interrelacionadas y delineados por sus límites, que es identificable de su ambiente o suprasistema. Un sistema puede ser considerado como un proceso que responde ante ciertas entradas para generar algunas salidas.

Sistemas Rígidos y Flexibles

  • Rígidos: Son sistemas no vivientes, donde importa la causa; son sistemas cerrados, de simplicidad organizada y con o sin retroalimentación.
  • Flexibles: Son sistemas vivientes, donde son de interés las consecuencias y de complejidad organizada. Son sistemas abiertos.

Las características constitutivas no son explicables a partir de las características de las partes aisladas. Para que el sistema como un todo funcione, depende principalmente de qué tan bien encajen y operen en conjunto las partes, no de qué tan bien se desempeñe cada una de ellas, cuando se considera en forma independiente.

Límites del Sistema

Existen límites que separan el sistema del medio ambiente en el que está incluido.

  • Los límites del sistema deben escogerse de tal manera que incluyan en su interior aquellos elementos necesarios que afectan el comportamiento que muestra el sistema.
  • La selección de elementos pasa por estimar e incluir aquellos que interactúan en el comportamiento del sistema (elementos interiores), excluyendo los que son irrelevantes (elementos exteriores).

Tipos de Sistemas

Según su Constitución

  • Físicos o concretos: Compuestos por equipos, maquinaria, objetos o cosas reales. Hardware.
  • Abstractos: Se componen de conceptos, planes, hipótesis e ideas. Software.
  • Existe complementariedad entre sistemas físicos y abstractos. El hardware y el software se complementan.

Según su Naturaleza

  • Sistemas Cerrados: No presentan intercambio con el ambiente que los rodea. Son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben influencia del ambiente ni lo influencian. Ejemplo: Sistemas mecánicos.
  • Sistemas Abiertos: Presentan relaciones de intercambio con el ambiente a través de entradas (insumos) y salidas (productos). Intercambian materia y energía regularmente con el ambiente.

Parámetros de los Sistemas

  1. Entrada o insumo (Input): Fuerza de partida de un sistema. Provee la energía y el material para la operación de este.
  2. Salida o producto (Output): Finalidad para la cual se reunieron los elementos y relaciones del sistema. Los resultados deben ser congruentes, coherentes con el objetivo del sistema.
  3. Procesamiento o transformación: Fenómeno que produce cambios. Mecanismo de conversión de insumos en productos o resultados.
  4. Retroalimentación (Feedback): Función del sistema que busca comparar el producto con un criterio o estándar previamente establecido. Tiene por objetivo el control.
  5. Ambiente: Es el medio que rodea externamente al sistema. El sistema y el ambiente se encuentran interrelacionados y son interdependientes. El sistema es influenciado por el ambiente a través de los insumos y a su vez influencia al ambiente con los productos.

La viabilidad y supervivencia del sistema depende de su adaptabilidad al ambiente, adaptabilidad dinámica y sensitiva. El ambiente es recurso, pero también amenaza para el sistema.

Entradas relacionadas: