Definición y Componentes de la Salud Pública y la Epidemiología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Definición de Salud y Salud Pública

La Salud entró en vigor como concepto el 7 de abril de 1948.

La Salud Pública es la ciencia encargada de prevenir la enfermedad y la discapacidad, prolongar la vida y fomentar la salud física y mental.

Disciplinas Integradas en la Salud Pública

La Salud Pública integra las siguientes disciplinas:

  • Ingeniería Sanitaria
  • Psicología
  • Veterinaria
  • Economía
  • Administración en Salud
  • Antropología
  • Sociología
  • Ciencias de la Salud
  • Demografía
  • Estadística
  • Ingeniería de Sistemas
  • Medicina
  • Enfermería
  • Nutrición
  • Biología
  • Ciencias Políticas
  • Ecología

Epidemiología: Concepto y Métodos

La epidemiología (según la OMS) es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud, y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Existen diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores determinantes.

Razón

  • Cociente comparativo.
  • El numerador NO está incluido en el denominador.

Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP)

Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) describen el espectro de competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para alcanzar el objetivo central de la salud pública, que es mejorar la salud de las poblaciones.

  1. FESP 1: Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población.
  2. FESP 2: Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública.
  3. FESP 3: Promoción de la salud.
  4. FESP 4: Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos en salud.
  5. FESP 5: Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan a la rectoría sanitaria nacional.
  6. FESP 6: Regulación y fiscalización en salud pública.
  7. FESP 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios.
  8. FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.
  9. FESP 9: Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos.
  10. FESP 10: Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública.
  11. FESP 11: Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud.

Entradas relacionadas: