Definición de Cultura: Conceptos y Perspectivas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Definición de Cultura

Definición de Cultura (Definición dada en clase por Marcos)

Definimos cultura como un conjunto de valores y creencias que dan forma, orientan y motivan el comportamiento de las personas.

Según su etimología

Existen algunas metáforas que relacionan la práctica de algunas actividades con el “cultivo” del espíritu humano y las facultades sensibles e intelectuales del individuo. Esta acepción se conserva aún en el lenguaje cotidiano, cuando se identifica cultura con sensibilidad. Por eso, una persona “culta” es aquella que posee extensos conocimientos en los más variados “campos del saber”.

Definición de Levi-Strauss

Según Levi-Strauss, la cultura es básicamente un sistema de signos producidos por la actividad simbólica de la mente humana. Para él, la naturaleza no tiene un orden para decodificar el sistema de signos. En cambio, la cultura, al tener un sistema ordenado de códigos, permite entender el mensaje y decodificarlo.

Definición de Tylor

Cultura es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre (no se nace siendo culto, sino que se adquiere cultura a medida que se crece).

Definición de Zygmunt Bauman

Tiene dos acepciones:

  • Cultura como algo práctico: cuidado, cultivo...
  • Cultura como forma de control del individuo. La cultura es una forma de administración del individuo.

Definición de Lotman

Lotman define la cultura como un sistema de información no hereditaria, organizado y complejo que recibe, traduce, compacta e interpreta los sistemas de signos.

Barbarie + Cultura = Civilización

Cultura Textualizada

Aquellas que dominan el lenguaje hablado pero sin normas de sintaxis.

Ejemplo: la Biblia con los diez mandamientos (leyes o principios normativos, los cuales se reproducen por imitación).

Culturas Grammaticalizadas

Aprenden estructuras, normas de sintaxis y tienen un alfabeto (idioma).

Ejemplo: el Derecho Romano. Es un lenguaje codificado muy explícito.

Entradas relacionadas: