Definición y ejemplos de términos médicos: inflamación, ictericia y más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definición de Términos Médicos

Términos Generales

a. Trombo: Acumulación de fibrina, plaquetas y eritrocitos dentro de un vaso sanguíneo.

b. Granuloma: Son formaciones nodulillares de carácter inflamatorio, por reacciones inmunológicas.

c. Neumoconiosis: Infiltración en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales o vegetales.

d. Equimosis: Hematoma o lesión cutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel.

e. Edema: Exceso de líquido formado en algún órgano o tejido.

f. Melanosis: Acumulación anormal de melanina en tejidos.

Isquemia e Hiperemia

Isquemia: Reducción del flujo/perfusión tisular local.

Isquemia miocárdica: Se produce cuando el flujo de sangre al músculo del corazón es insuficiente. La disminución en el flujo sanguíneo disminuye el suministro de oxígeno al corazón.

Hiperemia: Aumento de sangre en un órgano o en una parte de este.

  • Activa: Se produce cuando la dilatación arterial o arteriolar permite un aumento del flujo sanguíneo a los lechos capilares, con apertura de estos.

Consecuencias de la Acumulación de Plomo a Nivel Celular

  • a) Inhibe la bomba de Na/K
  • b) Aumenta los radicales libres
  • c) Interferencias enzimáticas Ca/dependientes
  • d) Apoptosis
  • e) Hipertensión renal - falla renal
  • f) Aumento de la resistencia vascular sistémica

Mecanismos de Generación de Ictericia

La ictericia es la tinción amarilla de los tejidos por la acumulación de bilirrubina y es el resultado de un desequilibrio entre la producción y el aclaramiento de la bilirrubina, de tal manera que se acumula en el plasma.

  • Falla hepática: La ictericia se produce por un hígado disfuncional.
  • Hemólisis:
  • Obstrucción vesícula: Mal paso de la bilirrubina desde la vesícula al duodeno.

Mecanismo de Generación de Edema Inflamatorio

Aumento permeabilidad: Aumenta la permeabilidad capilar, por lo tanto, al tener tanta presión, el líquido se sale al exterior. Se debe a alguna reacción alérgica o traumatismos.

Signos Cardinales de la Inflamación

Tumefacción: Aumento del líquido intersticial y formación de edema.

Rubor: Enrojecimiento, debido principalmente a los fenómenos de aumento de la vasodilatación.

Calor: Aumento de la temperatura de la zona inflamada. Se debe a la vasodilatación y al incremento del consumo local de oxígeno.

Dolor: Aparece como consecuencia de la liberación de sustancias capaces de provocar la activación de los nociceptores.

Entradas relacionadas: