Definición de hombre según Aristóteles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Aportes de la Ética de Aristotélica
La cultura recuerda a Aristóteles como el pensador de la filosofía de las cosas humanas: el Entendimiento práctico, la sabiduría práctica, la phronesis o prudencia. Esto es, aplicar lo universal a lo particular, traía de lo contingente, Es variable según los individuos y las circunstancias. Es la recta Razón de las cosas singulares que pueden
realizarse.
Es tomar Decisiones concretas, no con certeza, puesto que ello no es posible, Pero si con recta razón. Parece propio del hombre prudente el ser capaz De deliberar rectamente sobre lo que es bueno y conveniente para sí Mismo, no en un sentido parcial, sino para vivir bien en general, para Alcanzar algún bien, razonan adecuadamente. Así un hombre que delibera Rectamente puede ser prudente en términos generales, pero nadie delibera Sobre lo que no es capaz de hacer. La prudencia es un modo de ser Racional verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno y lo malo Para el hombre.
Este pensador, planteó muchos problemas que todavía Ocupan el interés de la filosofía relacionada con las normas, con la ética individual y social. Para Aristóteles el Bien de cada persona debe Contribuir e incidir de la mejor manera en el desarrollo de la ciudad, Según su mirada ética, el hombre solo puede desarrollarse en la plenitud De su ser dentro de la sociedad y nunca en forma aislada. El hombre por Definición es un individuo político, un ente social, un zoo politikon. Por lo tanto, el bien de una sociedad depende de la vida más o menos Virtuosa de sus ciudadanos.
Desde esta perspectiva. Aristóteles Transformó el concepto de la areté. La virtud como determinación de la Conducta de alguien, del ethos (carácter) de un individuo, pero Incorporándolo a la polis ya que solo allí tiene sentido el buen obrar.
Es Decir, la arete, la virtud, es disposición adecuada, aprendida que Actualiza al ser humano desde el nacimiento hasta incorporarlo a las Actividades del estado para ejercer en forma correcta su condición de Ciudadano.
El obrar en forma correcta no permite quedarse solo en la Teoría sino en una reactualización permanente de la relación entre la Teoría y la práctica. Se adelantó además a la historia y explícito Muchas verdades que aún le competen a los hombres: la razón, las Pasiones, el deseo, el sufrimiento. Es necesario escoger lo justo de Manera firme y decidida. Hay que seguir la recta razón.

Entradas relacionadas: