Definición y Métodos de Previsión de Necesidades de RR. HH. y Perfiles de Competencias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Las Competencias en los Perfiles Profesionales

Las competencias son el conjunto integrado de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, rasgos de personalidad y motivaciones que posee una persona para desempeñar con éxito las exigencias de un puesto de trabajo.

Tipos de Competencias

  • Competencias Genéricas: Son compartidas por diferentes profesionales y diferentes puestos de trabajo.
  • Competencias Específicas: Son exigibles a quienes van a desempeñar un determinado puesto de trabajo a niveles muy concretos.
  • Competencias Transversales: Son el conjunto de competencias compartidas por un grupo de trabajadores de la empresa.

Técnicas para Estimar las Necesidades de Recursos Humanos (RR. HH.)

A) Técnicas Basadas en la Experiencia

Se fundamentan en la experiencia de los directivos y grupos de expertos.

  • Estimación de los Directivos: Es la dirección quien determina las necesidades considerando la estrategia empresarial.
  • Método Delphi: Un grupo de expertos intercambia rondas de estimaciones de forma estructurada.
  • Grupo Nominal: Se reúne un pequeño grupo de expertos para formular una única estimación personal.

B) Técnicas Basadas en Tendencias

Se basan en informaciones sobre la evolución de la producción, ventas y circunstancias del entorno económico.

  • Ratio de Proporcionalidad: Calcular las necesidades futuras de personal atendiendo al volumen de ventas.
  • Análisis de la Tendencia: Analizar el pasado para predecir el futuro.
  • Modelo General de Actividad: Intenta predecir el número de empleados en un periodo futuro, relacionando la actividad económica con el personal.

Repaso y Conceptos Clave (Tipo Test)

A continuación, se presentan una serie de conceptos clave relacionados con el análisis de puestos y la planificación de RR. HH.:

  • El análisis de un puesto... consiste en identificar.
  • Mediante el análisis de los puestos... se identifican las personas que los ocupan.
  • Mediante el análisis de los puestos... se definen los perfiles profesionales.
  • El Grupo Nominal... es un método (Técnica de estimación).
  • La ficha de descripción... incluye las competencias.
  • Los perfiles profesionales se realizan a partir de... la descripción del puesto.
  • Los profesiogramas son... la representación gráfica.
  • En los profesiogramas se incluyen... las actitudes.
  • Las competencias genéricas son... válidas para diferentes puestos.
  • Las competencias se aplican a... un puesto en una empresa (Correcta).
  • El Ratio de Proporcionalidad se relaciona con... el volumen de ventas.
  • El Análisis de Tendencia se relaciona con... la evolución del empleo.
  • Mediante el Modelo General de Actividad se relaciona... la actividad económica.

Entradas relacionadas: